El camino del que os vengo hablando es un camino dirigido a personas que quieran tener seguro el alojamiento, que les guste disfrutar de una cierta intimidad al final de cada etapa, que no quieren ir cargados todo el día con la mochila, que quieren disponer de un coche por si el cansancio les impide seguir... Digamos que nuestro camino quiere ser un camino cómodo,ideal para personas maduras. Vamos, lo que se dice "un camino pijo" para usar la denominación que se suele dar a estas rutas en la jerga del propio Camino de Santiago. ¿Vale? ¡Y qué más nos da cómo nos llamen! ¿No os parece? Lo importante es llegar.
Nuestro proyecto seguirá el trazado del conocido Camino francés. Saldremos del pueblo leonés de Ponferrada.
La fecha de inicio será el 27 de abril, entre las 7 y 8 de la mañana.
La fecha de finalización será el 5 de mayo, sobre las 13 horas.
Repartiremos el trayecto en 9 etapas:
1.- Ponferrada - Villafranca del Bierzo. 24,1 Km
2.- Villafranca del Bierzo - O Cebreiro. 28,4 Km.
3.- O Cebreiro - Triacastela. 21,1 Km.
4.- Triacastela - Sarria. 24,7Km.
5.- Sarria - Portomarin. 22,4 Km.
6.- Portomarín - Palas de Rei.. 25Km.
7.- Palas de Rei - Arzua. 28,8Km.
8.- Arzua - Labacolla. 29 Km.
9.- Labacolla - Santiago de Compostela. 11Km.
A cada participante se le entregará información sobre el camino, en general, y sobre cada etapa en particular.
Nos alojaremos en hoteles u hostales, no en albergues -que tienen mucho encanto, pero suelen ser muy básicos. Compartiremos también el desayuno y la cena. Ambas colaciones se realizarán en grupo y, siempre que se a posible, en los hoteles correspondientes en donde hayamos pasado la noche. La comida irá por cuenta de cada caminante. De esta forma, cada uno podrá comer según su costumbre o necesidades.
Dispondremos, asimismo de un coche de apoyo durante las etapas. A tal efecto, se marcarán dos puntos de encuentro a lo largo de cada etapa. Allí estará nuestro coche, por si tenemos que subirnos para llegar "enteros" al destino.
El coche de apoyo nos servirá, además, para transportar el equipaje de un alojamiento a otro. De esta forma, no será necesario ir cargados con una enorme mochila a lo largo de todo el día. Cada persona podrá llevar una única maleta o mochila que no exceda los 12 kg de peso.
Tenemos previsto constituir un grupo de unas 20 personas como máximo.
El viaje se iniciará en Ponferrada y finalizará en Santiago. Esto quiere decir que los traslados hasta el punto de inicio y los regresos desde Santiago se podrán hacer de forma particular. En el caso de que hubiera peticiones suficientes para realizar estos desplazamientos en grupo, se estudiará la forma de poner estos recursos a vuestra disposición.
Los interesados en esta actividad pueden dirigirse antes del 10 de marzo al correo fruizper@gmail.com En el correo deberán facilitar sus datos y contacto (email, teléfono) y si les gustaría contar con medio de transporte hasta el punto de inicio.
Para completar la planificación del proyecto, se suscribirá un seguro de viaje con la compañía Mapfre. De esta forma, caminaremos más tranquilos.
Más adelante, informaré del precio final del viaje. Necesito saber cuántos son los participantes y , en función de ello, me pondré en contacto con las empresas que nos van a prestar los servicios de transporte y alojamiento.
Por otro lado, me gustaría que supieseis de la existencia de una excelente guía del Camino de Santiago online . Es la mejor guía del camino que yo conozco y, como es la mejor, para qué inventar lo ya inventado. Buscad en Google : Eroski Consumer. La Guía del Camino de Santiago. Allí encontraréis todo lo necesario: descripciones de etapas, kilometrajes, curiosidades, consejos sobre equipamiento, alimentación, preparación física etc... Yo continuaré dando los consejos de un peregrino y contando mis experiencias, por si os valen de algo. No obstante, nuestra guía de referencia será la de Eroski.
Espero que queden aclaradas vuestras dudas en cuanto a la organización, preparación y desarrollo de nuestro camino. Si surgen más dudas, estoy a vuestra disposición para aclararlas.
Ahora lo importante, lo mas más importante -y no me cansaré de decirlo- es la determinación de cada uno en alcanzar su meta, en cumplir su reto.
Podemos hacerlo, no importa la edad o el estado físico y anímico: tenemos que conjurarnos en nuestro objetivo de llegar a Santiago. Este es el momento para prepararnos física y mentalmente.
Quedo a vuestra disposición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario