jueves, 14 de febrero de 2013

El bastón, una prolongación del brazo.

Hermano Agustín
 - Samos(Lugo/
  El bastón es un apoyo, una ayuda, un alivio para el que lo lleva. Si se utiliza con asiduidad, pasa a ser  una prolongación del brazo, un amigo. Es curioso, llega un momento en que no puedes estar sin él en la mano y él  tampoco puede pasar sin ti.
Manolo
Molinos de Razón(Soria) 
   Un  buen bastón de madera es un acumulador y un transmisor; capta la energía de  lo que toca y, a la vez, genera una misteriosa corriente energética hacia el que lo porta. Por ello, no se debe coger cualquier bastón. Una de dos: o lo eliges tú mismo en plena naturaleza o deberás averiguar quién lo ha manipulado antes de convertirlo en tu bastón. 
   Seguro que ahora, alguien estará pensando que estoy chalado, que soy un maniático. Bueno, algo  de eso hay, pero fijaos: cuando  salgo a caminar, el paseo no resulta igual si llevo un bastón u otro. Será casualidad, superstición o lo que sea, pero ocurre así.
   Tengo alrededor de treinta bastones y  suelo pasearlos y airearlos a todos sin excepción. Ellos no me permitirían que condenara al olvido a ninguno de la colección -viven juntos y se aprecian, es natural-. No obstante, si el camino es especial, solo llevo  bastones de dos procedencias: uno  tallado por un monje benedictino del Monasterio de Samos (Lugo) de nombre Agustín o los creados por un artesano madrileño, soriano de adopción que posee una sensibilidad especial y que responde al nombre de Manolo. Vive en recóndito pueblecito de Soria, en  Molinos de Razón.
Manolo - Molinos de Razón (Soria)
   Estos bastones tan singulares comparten algo fundamental: su proceso de nacimiento. Me explicaré. Sus respectivos artífices salen al monte, eligen las ramas que llaman su atención, las trasladan a su taller y allí, empieza la labor de limpieza. Este proceso es fundamental porque con él logran liberar el espíritu del bastón y dejan que fluya la talla, que las manos proyecten sobre tan sencillo y humilde objeto sus sentimientos. Crean así, casi de la nada,  unos bastones magistrales, llenos de energía positiva para  transmitir a sus portadores.
     Si  pasáis por Samos, deteneos un momento y entrad en la abadía. Preguntad por el hermano Agustín y pedidle que os muestre sus bastones, sus creaciones únicas y maravillosas. Obras así solo pueden surgir de unas manos también únicas y maravillosas.
Manolo - Molinos de Razón(Soria) 
El hermano Agustín está siempre atento a las miradas de los que se acercan a la tienda de recuerdos de la abadía. yo creo que reconoce al instante a la persona digna de poseer uno de sus bastones. Cuando le preguntéis el precio, entrará en un tira y afloja. No creáis que pretende obtener un precio más alto del razonable. Ocurre, simplemente, que os está examinando para saber si sois merecedores de uno de sus bastones.  
   A muchos kilómetros de Samos, en Soria -la gran olvidada- vive Manolo. Debéis  acercaros al valle del Tera y contemplar la sierra Cebollera  antes de llegar a Molinos de Razón. Este es nuestro segundo punto mágico en cuanto a bastones se refiere. No es difícil encontrar a  Manolo porque es el único que lleva ese nombre en el pueblo. Sorprendente ¿no? pues, en realidad, no porque en el pueblo viven solo seis personas.
Manolo y Marta llevan una tiendecita de artesanía. En ella podréis admiraros y sorprenderos con  los maravillosos  bastones encantados que hace Manolo. Son de madera de avellano, con terminaciones de asta de ciervo procedente de la muda y están  tallados con motivos íberos y vegetales. Son espléndidos.
Manolo - Molinos de Razón (Soria)
Manolo - Molinos de Razón (Soria)
Que después de hacer la paradita no compráis ningún bastón a Manolo, eso es cosa de cada uno. Ahora bien, cometeréis un grave error si dejáis pasar de largo estos extraordinarios báculos, cargados de buenas vibraciones, de magia y de sabiduría ancestral.





Manolo- Molinos de Razón (Soria)


Fotografías: J.K.Ruiz                                 
                                                                                  
                                                                                                

1 comentario:

  1. esta mal q yo lo diga, pero la verdad es q los bastones de Manolo, son muy especiales. y yo q veo su trayectoria desde q comenzo a realizarlos, estoy gratamente sorprendida de la evolucion;gracias javier por tus apuntes sobre ello

    ResponderEliminar