¡Hola, amigos!
Ha pasado una semana, espero que de entrenamiento. Recordad que ya falta una menos para salir.¿Qué os parece?
cuando queramos darnos cuenta, estaremos por tierras de León.
cuando queramos darnos cuenta, estaremos por tierras de León.
Continúo con mis consejos:
1.- Calzado: Debido a que vamos a caminar por todo tipo de superficies, necesitamos un calzado ligero, flexible y que nos dé estabilidad. El calzado que mejor cumple con los requisitos son las zapatillas de trekking y el calzado que utilizan los corredores de montaña. Es importante que lo que elijamos esté fabricado en tejido Gore-Tex, impermeable y transpirable.
2.- Equipaje: Dadas las características de nuestro camino, yo diría que necesitaremos lo siguiente:
- Cantimplora - Bastones o bordón - Una muda por día - Un par de calcetines por día
- Camiseta por día - Dos pantalones cortos o desmontables de senderísmo.
- Sudadera y una chaqueta impermeable. - Poncho - Sombrero - Calzado para andar
- Calzado para después de las etapas -Cepillo y pasta de dientes - Gel
- Cuchillas o maquinilla de afeitar - Pastilla de jabón
- Botiquín con: ibuprofeno, crema solar, Cremas anti-inflamatorias, Vendas
Yodo, agujas esterilizadas para pinchar ampollas - Crema anti rozaduras
- Gafas de sol - Linterna - Navaja
- DNI, tarjeta sanitaria, tarjeta de crédito y credencial del peregrino. - Imperdibles
- Pinzas de la ropa - Móvil , cámara y sus cargadores - Tapones para los oídos.
- Pequeña mochila para las etapas - Bolsas de plástico - Paraguas plegable. -Bolígrafo
- Papel - Periódico (muy útil para elimimar la humedad de las botas)
3.- Entrenamiento: Aumentar gradualmente el recorrido diario. Haced estiramientos al principio y al final de los recorridos.
1.- Calzado: Debido a que vamos a caminar por todo tipo de superficies, necesitamos un calzado ligero, flexible y que nos dé estabilidad. El calzado que mejor cumple con los requisitos son las zapatillas de trekking y el calzado que utilizan los corredores de montaña. Es importante que lo que elijamos esté fabricado en tejido Gore-Tex, impermeable y transpirable.
2.- Equipaje: Dadas las características de nuestro camino, yo diría que necesitaremos lo siguiente:
- Cantimplora - Bastones o bordón - Una muda por día - Un par de calcetines por día
- Camiseta por día - Dos pantalones cortos o desmontables de senderísmo.
- Sudadera y una chaqueta impermeable. - Poncho - Sombrero - Calzado para andar
- Calzado para después de las etapas -Cepillo y pasta de dientes - Gel
- Cuchillas o maquinilla de afeitar - Pastilla de jabón
- Botiquín con: ibuprofeno, crema solar, Cremas anti-inflamatorias, Vendas
Yodo, agujas esterilizadas para pinchar ampollas - Crema anti rozaduras
- Gafas de sol - Linterna - Navaja
- DNI, tarjeta sanitaria, tarjeta de crédito y credencial del peregrino. - Imperdibles
- Pinzas de la ropa - Móvil , cámara y sus cargadores - Tapones para los oídos.
- Pequeña mochila para las etapas - Bolsas de plástico - Paraguas plegable. -Bolígrafo
- Papel - Periódico (muy útil para elimimar la humedad de las botas)
3.- Entrenamiento: Aumentar gradualmente el recorrido diario. Haced estiramientos al principio y al final de los recorridos.
Recordad que salimos el 26 de Abril , de Ponferrada (León) a 200 kilómetros de Santiago.
Muchos ánimos. ¡¡Podemos!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario