viernes, 14 de abril de 2017

Frases de Herodoto



Imagen relacionada"Es mejor, por noble audacia, correr el riesgo de vernos expuestos a la mitad de los males que anticipamos, que permanecer en una cobarde apatía por miedo a lo que pudiera suceder".


"El único bien es el conocimiento, y el único mal es la ignorancia".

"La calumnia es algo sumamente execrable: en ella dos son los reos de injusticia y una sola la víctima. En efecto, quien calumnia es reo de injusticia, ya que acusa a alguien que no está presente, y también es reo de injusticia quien le presta oídos sin haberse informado previamente como es debido".

“De todas las miserias del hombre, la más amarga es ésta: saber tanto y no tener dominio de nada.” 

“Tu estado de ánimo es tu destino.” 

“Ningún hombre es tan tonto como para desear la guerra y no la paz; pues en la paz los hijos llevan a sus padres a la tumba, en la guerra son los padres quienes llevan a los hijos a la tumba.” 

Imagen relacionada“Dad todo el poder al hombre más virtuoso que exista, pronto le veréis cambiar de actitud” 

“De todos los infortunios que afligen a la humanidad el más amargo es que hemos de tener conciencia de mucho y control de nada.” 
“El apresuramiento es padre del fracaso.” 
“Es más fácil embaucar a muchos juntos que a uno solo” 

“Mejor ser envidiado que provocar piedad.” 

“La muerte es el refugio de los hombres cansados” 
“Si uno empieza con certezas acabará con dudas pero si se conforma con empezar con dudas conseguirá acabar con certezas aún faltando las palabras.” 
“Las pruebas de la vida y los dolores de la enfermedad hacen demasiado largo hasta el breve periodo de la vida.” 


Herodoto.

(Herodoto o Heródoto; Halicarnaso, c. 484 a.C. - Turios?, c. 426 a.C.) Historiador griego, el primero del mundo occidental. En los nueve libros que componen su obra, titulada Historias, Herodoto narró detalladamente el decurso de las Guerras Médicas (Grecia frente al todopoderoso Imperio persa), que terminaron con la victoria de los griegos sobre Darío el Grande y su hijo Jerjes. Aunque un sentido moral y religioso orienta su relato, en el que se intercalan frecuentes excursos descriptivos y etnográficos sobre los pueblos bárbaros, ya la misma Antigüedad supo apreciar la novedad y el valor de su obra, y otorgó a Herodoto el título de padre de la historia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario