
Friedrich Engels nace en Barmen-Elberfeld, Prusia; el 28 de noviembre de 1820 y fallece en Londres; 5 de agosto de 1895, fue un filósofo y revolucionario.
Amigo y colaborador de Karl Marx, fue coautor con él de obras fundamentales para el nacimiento de los movimientos socialista, comunista y sindical, y dirigente político de la Primera Internacional y de la Segunda Internacional.
“Cuando sea posible hablar de libertad, el Estado como tal dejará de existir".
"El estado moderno no es sino un comité que administra los problemas comunes de la clase burguesa".
"La religión no es más que un reflejo fantástico, en las cabezas de los hombres, de los poderes externos que dominan su existencia cotidiana. Un reflejo en el cual las fuerzas terrenas cobran forma de supraterrenas".
"Lo que no se sabe expresar es que no se sabe".

"Un pueblo que oprime a otro pueblo no puede ser libre".
“El socialismo es la expresión de la verdad absoluta, de la razón y de la justicia, y basta con descubrirlo para que por su propia virtud conquiste el mundo”
“La alianza entre el gobierno y la Bolsa se realiza con tanta mayor facilidad, cuanto más crecen las deudas del Estado y más van concentrando en sus manos las sociedades por acciones, no sólo el transporte, sino también la producción misma, haciendo de la Bolsa su centro.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario