En Madrid, en el año de 1860 se proyectó el nuevo barrio de Salamanca, dentro del Plan de Carlos María de Castro con el objetivo de ensanchar Madrid, uno de los elementos previstos en la construcción de los edificios de viviendas fue el del Patio de Manzana, con funciones de jardín interior, con fines higiénicos y también estéticos y de disfrute.
Debido a los intereses económicos y problemas diversos, la realidad fue que en la mayor parte de manzanas no llegaron a crearse los patios, y apenas se conservan algunos.
Caminando por Serrano, en la calle Villanueva se encuentra el único palacete obra de Cristóbal Lecumberri que ha sobrevivido, conserva su espléndido jardín y una fuente que de momento no he podido ni ver, ni conseguir información.
Lecumberri fue también el autor del segundo proyecto de las primeras manzanas de viviendas levantadas en el naciente barrio. Las obras fueron llevadas a cabo por Elías Rogent y el maestro de obras Luis Ruiz Álvarez. Eran las manzanas 208 a la 216.
Solo las dos primeras, 208 y 209, entre Villanueva y Goya conservan la idea original de gran patio de manzana ajardinado.
El de la manzana 209, entre Serrano, Goya, Claudio Coello y Jorge Juan, se puede ver tras una puerta de cristal del centro comercial El Jardín de Serrano. Son más de dos mil metros cuadrados de vegetación exuberante y bien cuidada. Castaños, alguna palmera, laurel, el árbol del amor y por supuesto, no podía faltar la fuentecita de piedra en el centro. Estos patios fueron públicos hasta el año 1885 en que fueron privatizados.
Seguimos por Hermosilla y al llegar a la calle de Castelló, casi en la esquina, en el nº 43, se encuentra el Palacete de don Luis Redonet López-Dóriga construido en 1910 por Joaquín Saldaña. En el interior de la manzana se encuentra el bello jardín trasero de esta vivienda palaciega. Se trata de un jardín muy bello, situado hoy día entre las medianerías de las viviendas colindantes, con árboles centenarios, parterres curvos rodeados de setos, muros de cerámica y una bonita fuente con la figura de niño realizada en hierro fundido. Tampoco la he podido ver, ni tengo información pero estoy en ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario