1165: Ibn Arabi, sufi español (f. 1240).
1347: Margarita de Durazzo, reina consorte de Nápoles (f. 1412).
1516: Guillermo V de Cléveris, aristócrata alemán (f. 1592).
1575: Fernando de Valdés y Llano, obispo español (f. 1639).
1609: Judith Leyster, pintora neerlandesa (f. 1660).
1617: Nicolás Antonio, erudito español (f. 1684).
Robert Hooke.
1635: Robert Hooke, científico británico (f. 1703).
1750: Fabre d'Églantine, político y dramaturgo francés (f. 1794).
1750: Pedro Inocencio Bejarano, obispo español (f. 1818).
1777: Guillermo II de Hesse-Kassel, miembro de la familia real de Dinamarca (f. 1847).
1786: José Ignacio Zenteno, político y militar chileno (f. 1847).
1787: Pedro Vélez, político, jurista y filósofo mexicano (f. 1848).
1792: Liborio Mejía, político y militar colombiano, líder de la independencia (f. 1816).
1796: Ignaz Bösendorfer, músico austríaco (f. 1859).
1800: Frédérick Lemaître, actor francés (f. 1876).
1800: Charles Henri Pellegrini, ingeniero argentino (f. 1875).
1801: Rufino Cuervo, político y periodista colombiano (f. 1853).
Ludwig Andreas Feuerbach.
1804: Ludwig Feuerbach, filósofo, antropólogo y biólogo alemán (f. 1872).
1805: Giuditta Grisi, mezzosoprano italiana (f. 1840).
1807: Nazario Toledo, médico guatemalteco (f. 1887).
1831: Federico Marriot y Rivero, comerciante y hacendado peruano.
1833: Inocencio María Yéregui, obispo español (f. 1890).
1842: Luis Beláustegui, político argentino (f. 1909).
1843: William Turner Thiselton Dyer, botánico británico (f. 1928).
1844: Gerard Manley Hopkins, poeta británico (f. 1889).
1844: Vincze von Borbás, botánico húngaro (f. 1905).
1845: Émile Boutroux, filósofo francés (f. 1921).
1846: Joaquín Montaña, militar argentino (f. 1922).
1851: Theodor Lipps, filósofo y psicólogo alemán (f. 1914).
1851: Manuel Raimundo Querino, intelectual brasileño (f. 1923).
1852: Jacobo Roche, político británico (f. 1920).
1854: Guillermo Tell Villegas Pulido, periodista y político venezolano (f. 1949).
1859: Mary Anderson, actriz estadounidense (f. 1940).
1860: Anastasia Mijáilovna Románova, Gran Duquesa de Rusia (f. 1922).
1862: Silvestre Ochagavía Echaurren, industrial vinícola (f. 1934).
Beatrix Potter.
1866: Beatrix Potter, escritora de cuentos infantiles británica (f. 1943).
1866: Albertson Van Zo Post, esgrimista estadounidense (f. 1938).
1867: Charles Perrine, astrónomo estadounidense radicado en Argentina (f. 1951).
1868: Giuseppe Pellizza da Volpedo, pintor italiano (f. 1907).
1869: Émile Masson, escritor anarquista francés (f. 1923).
1870: Mariano José de Escalada, obispo argentino (n. 1799).
1871: Ralph Nelson Elliott, economista estadounidense (f. 1948).
1872: Albert Sarraut, político francés (f. 1962).
1874: Agustín Víctor Casasola, fotógrafo mexicano (f. 1938).
1874: Ernst Cassirer, filósofo alemán (f. 1945).
1874: Joaquín Torres García, pintor uruguayo (f. 1949).
1875: Julián García Núñez, arquitecto argentino (f. 1944).
1877: Andrés Barbero, científico y humanista paraguayo (f. 1951).
1878: Emiliano Iglesias, político español (f. 1941).
1878: Don Marquis, escritor y humorista estadounidense (f. 1937).
1879: Eduardo Arrieta León, militar mexicano (f. 1949).
1879: Gabriel Miró, escritor español (f. 1930).
1879: Eduardo Rugama, actor mexicano (f. 1952).
1883: Vittorio Valletta, ingeniero italiano (f. 1967).
1886: Marcel Jousse, historiador francés (f. 1961).
Marcel Duchamp.
1887: Marcel Duchamp, artista francés (f. 1968).
1887: Tetsu Katayama, político japonés (f. 1978).
1889: John Torrence Tate, físico estadounidense (f. 1950).
1890: Pinchus Krémègne, pintor y escultor francés (f. 1981).
1893: Rued Langgaard, compositor danés (f. 1952).
1893: Juan Rodríguez Lozano, militar español (f. 1936).
1894: Freda Dudley Ward, amante de Eduardo VIII del Reino Unido (f. 1983).
1896: Barbara La Marr, actriz estadounidense (f. 1926).
1897: José Aguilar y Maya, político mexicano (f. 1966).
1898: Pablo Cumo, actor argentino (f. 1992).
1898: Edward Lawry Norton, ingeniero y científico estadounidense (f. 1983).
1899: Alberto Gambino, bandoneonista, violinista, director de orquesta y compositor argentino.
1900: Dorothy Macmillan, aristócrata británica (f. 1966).
1901: Pedro Arnal de Castro, educador venezolano (f. 1949).
1901: Eduardo Víctor Haedo, político, pintor y periodista uruguayo (f. 1970).
1901: Plutarco Elías Calles Chacón, ingeniero y político mexicano (f. 1976).
1901: Rudy Vallée, cantante y saxofonista estadounidense (f. 1986).
1902: Víctor Chumillas, religioso y beato español (f. 1936).
1902: Albert Namatjira, pintor australiano (f. 1959).
Karl Popper.
1902: Karl Popper, filósofo británico (f. 1994).
1903: Duane Thompson, actriz estadounidense (f. 1970).
1904: Elyesa Bazna, espía albanés (f. 1970).
1904: Pável Cherenkov, físico soviético, premio nobel de física en 1958 (f. 1990).
1904: Selwyn Lloyd, político británico (f. 1978).
1906: Manuel González-Mesones, político español (f. 1980).
1907: Blanche Mehaffey, actriz estadounidense (f. 1958).
1907: Earl Tupper, inventor estadounidense (f. 1983).
1909: Malcolm Lowry, novelista británico (f. 1957).
1910: Bill Goodwin, actor y locutor estadounidense (f. 1958).
1911: Ann Doran, actriz estadounidense (f. 2000).
1911: La Niña de La Puebla, cantaora española (f. 1999).
1913: Héctor Domingo Maya, político argentino (f. 1985).
1914: Dino Formaggio, filósofo italiano (f. 2008).
1915: Pedro D'Aguillón, actor mexicano (f. 2002).
1915: Dick Sprang, dibujante estadounidense (f. 2000).
1915: Charles Hard Townes, físico estadounidense, premio nobel de física en 1964.
1916: David Brown, productor estadounidense de cine (f. 2010).
1917: Irving Copi, filósofo estadounidense (f. 2002).
1917: Gloria Fuertes, poetisa española (f. 1998).
1918: Tomás Álvarez de los Ríos, escritor cubano (f. 2008).
1918: George Rowland Stanley Baring, banquero y diplomático británico (f. 1991).
1918: José Manuel Siso Martínez, intelectual y político venezolano (f. 1971).
1920: Andrew V. McLaglen, cineasta británico.
1920: Sidónio Muralha, escritor portugués (f. 1982).
1921: Melba Hernández Rodríguez, abogada, activista y diplomática cubana.
1921: Emir Rodríguez Monegal, crítico literario uruguayo (f. 1985).
1922: Sonny Hertzberg, baloncestista estadounidense (f. 2005).
Jacques Piccard.
1922: Jacques Piccard, explorador, ingeniero y oceanógrafo suizo (f. 2008).
1922: Edwin Vásquez Cam, tirador peruano (f. 1993).
1923: Roberto Drago, futbolista peruano.
1924: Luigi Musso, piloto de carreras italiano (f. 1958).
1925: André Boucourechliev, compositor francés (f. 1997).
1925: Baruch Samuel Blumberg, médico e investigador estadounidense, premio nobel de medicina y fisiología en 1976 (f. 2011).
1925: Rolf Ludwig, actor alemán (f. 1999).
1925: Bruno Pesaola, futbolista y entrenador argentino.
1925: Enrique Ponte, futbolista español.
1925: Juan Alberto Schiaffino, futbolista uruguayo (f. 2002).
1927: John Ashbery, poeta estadounidense.
1927: Ermes Muccinelli, futbolista italiano (f. 1994).
1927: David Viñas, escritor e historiador argentino (f. 2011).
1928: Ernesto Deira, artista argentino (f. 1986).
1928: Venancio Muro, actor español (f. 1976).
Jacqueline Kennedy Onassis.
1929: Jacqueline Kennedy Onassis, primera dama estadounidense (f. 1994).
1929: Enrique Gimeno, director de orquesta y músico español (f. 2007).
1929: Angélica Gorodischer, escritora argentina.
1929: José Solé, escenógrafo mexicano.
1930: Juan Carlos De Seta, actor y conductor argentino (f. 1990).
1930: Jean Roba, historietista belga.
1931: Ramón Carranza, futbolista argentino.
1932: Jacob Neusner, historiador estadounidense.
1934: Helen Escobedo, escultora mexicana (f. 2010).
1934: Ronald Flowers, futbolista británico.
1934: Raúl Macías, boxeador mexicano (f. 2009).
1934: Élida Gay Palmer, actriz argentina (f. 1995).
1935: Luis Sánchez-Harguindey, médico y político español (f. 2003).
1935: José María Iraburu, presbítero y teólogo español.
1936: Rosa María Britton, médica panameña.
1936: Norberto Galasso, historiador argentino.
1936: Garfield Sobers, jugador barbadense de cricket.
1937: Felipe Cazals, cineasta mexicano.
1937: Francis Veber, director y guionista francés.
1938: Luis Aragonés, jugador y entrenador español de fútbol (f. 2014).
1938: Alberto Fujimori, ingeniero agrónomo y político peruano, presidente del Perú entre 1990 y 2000.
1939: Gösta Ekman, actor sueco (f. 2017).
1940: Eduardo Endériz, futbolista hispano-uruguayo (f. 1999).
1941: Michael Mukasey, abogado y juez estadounidense.
1941: Riccardo Muti, director de orquesta y músico italiano.
1943: Mike Bloomfield, músico estadounidense, de la banda The Electric Flag (f. 1981).
1943: Bill Bradley, baloncestista y político estadounidense.
1943: Héctor Pedro Vergez, exmilitar argentino, delincuente durante la dictadura cívico-militar (1976-1983).
Richard Wright.
1943: Richard Wright, tecladista británico, de la banda Pink Floyd (f. 2008).
1944: José Miguel Bravo de Laguna, político español.
1944: Franz Hasil, futbolista austríaco.
1944: Fidel Herráez Vegas, obispo español.
1945: Roberto Bendini, militar argentino.
1945: Jim Davis, caricaturista estadounidense.
1946: Adolfo Scilingo, militar argentino.
1947: Roberto Gramajo, futbolista argentino.
1947: Darío Jaramillo, escritor colombiano.
1947: Coco Legrand, humorista chileno.
1947: Carlos Morean, cantante y compositor venezolano (f. 2017).
1948: Andrés Aberasturi, periodista español.
1948: Iñaki Esnaola, abogado y político español.
1948: Ruud Geels, futbolista neerlandés.
1948: Sylvia Schmelkes, sociólogo mexicana.
1948: Luis Solari, médico y político peruano.
1948: Sally Struthers, actriz estadounidense.
1949: Martín Costabal, político chileno.
1949: Jorge D'Alessandro, futbolista y entrenador argentino.
1949: Mario Delgado Aparaín, escritor uruguayo.
1949: Simon Kirke, baterista británico.
1949: Rik Van Linden, ciclista belga.
1949: Steve Peregrin Took, baterista y cantautor británico (f. 1980).
1949: Fofito, payaso español.
1950: Cristóbal Montoro, político español.
1950: Héctor Ortiz Ortiz, político mexicano.
1951: Santiago Calatrava, ingeniero, arquitecto y escultor español.
1951: Doug Collins, jugador y entrenador de baloncesto estadounidense.
1951: Philip J. Crowley, militar y político estadounidense.
1951: Ray Kennedy, futbolista británico.
1951: Alfredo Pérez Rubalcaba, político español (f. 2019).
1952: Maha Vajiralongkorn, príncipe heredero tailandés.
1953: François al-Hajj, general libanés (f. 2007).
1954: Bruce Abbott, actor estadounidense.
Hugo Chávez.
1954: Hugo Chávez político y militar venezolano, presidente de Venezuela entre 1999 y 2013 (f. 2013).
1954: Gerd Faltings, matemático alemán.
1954: Eduardo Manuitt, político venezolano.
1954: Steve Morse, guitarrista estadounidense, de la banda Deep Purple.
1954: Antonio Ortega Martínez, político mexicano.
1954: Alfonso Sanz, diplomático español.
1955: Ubaldo Nestor Sacco, boxeador argentino (f. 1997).
1955: Víctor Roura, escritor y periodista mexicano.
1956: Guadalupe Larriva, activista ecuatoriana (f. 2007).
1957: Raúl Santi, cantante colombiano.
1958: Christopher Dean, patinador británico.
1958: Terry Fox, atleta y activista político canadiense (f. 1981).
1958: Michael Hitchcock, actor y guionista estadounidense.
1958: Carlos Pellegrín, obispo chileno.
1959: José Manuel Espinosa, futbolista español.
1959: Willian Lara, periodista y político venezolano (f. 2010).
1959: Marcel Sisniega, cineasta y escritor mexicano (f. 2013).
1960: Alex Czerniatynski, futbolista belga.
1960: Matilde Ribeiro, activista brasileña.
1960: Yōichi Takahashi, dibujante japonés.
1961: Julio Aguilera, pintor y escultor venezolano-estadounidense.
1961: Yannick Dalmas, piloto de automovilismo francés.
1961: Nieves Ibeas, política española.
1961: Iñaki Vijandi, ciclista español.
1961: Harlem Yu, cantautor taiwanés.
1961: Aitor Mazo, actor español (f. 2015).
1962: Pablo Carbonell, actor español.
1963: Beverley Craven, música y pianista británica.
1964: Lori Loughlin, actriz estadounidense.
1964: Raúl Súnico, político chileno.
1965: Daniel Cravero, futbolista argentino.
1965: Priscilla Chan, cantante hongkonesa.
1965: Delfeayo Marsalis, trombonista estadounidense.
Daniela Mercury.
1965: Daniela Mercury, cantante brasileña.
1965: Pedro Troglio, futbolista y entrenador argentino.
1965: Mariló Montero, presentadora de televisión española.
1966: Jesús Cifuentes, músico español, de la banda Celtas Cortos.
1966: Humberto Moreira, político mexicano.
1966: Miguel Ángel Nadal, futbolista español.
1966: Udo Riglewski, tenista alemán.
1967: Jesús Diego Cota, futbolista español.
1967: Taka Hirose, músico japonés.
1968: Rachel Blakely, actriz y modelo australiana.
1968: Javier Delgado Prado, futbolista costarricense.
1968: Chepe González, ciclista colombiano.
1969: Alexis Arquette, actor estadounidense (f. 2016).
1969: Ray Rowe, jugador estadounidense de fútbol americano.
1969: Dana White, empresario estadounidense.
1970: Michael Amott, guitarrista sueco, de la banda Arch Enemy.
1970: Simón Brand, cineasta y comunicador colombiano.
1971: Drew Karpyshyn, escritor y diseñador de videojuegos canadiense.
1971: Fernando Teixeira Vitienes, árbitro de fútbol español.
1972: Elizabeth Berkley, actriz estadounidense.
1972: Evan Farmer, actor y presentador de televisión etíope.
1972: Petra Magoni, cantante italiana.
1974: José Luis Díaz, futbolista argentino.
1974: Róbert Gulyás, baloncestista húngaro.
1974: Carmen Ruiz, actriz española.
1974: Sandra Russo, actriz pornográfica eslovaca.
1974: Alexis Tsipras, político griego.
1974: Takehiro Kato, futbolista japonés.
1975: Marcelo Berza, futbolista argentino.
1975: Lucía Riaño, presentadora de televisión española.
Leonor Watling.
1975: Leonor Watling, actriz y cantante española, de la banda Marlango.
1975: Chris Day, futbolista inglés.
1976: Isabel de Lannoy, noble belga.
1976: Jacoby Shaddix, cantante estadounidense, de la banda Papa Roach.
Emanuel Ginóbili.
1977: Emanuel Ginóbili, baloncestista argentino.
1978: Hitomi Yaida, compositor y guitarrista japonesa.
1979: Hugo Alcântara, futbolista brasileño.
1979: Birgitta Haukdal, cantante islandesa.
1979: Estefanía Küster, modelo alemana.
1979: Roland Bättig, futbolista suizo.
1980: Heiko Butscher, futbolista alemán.
1980: Darina, compositor mexicana.
1980: Stephen Christian, músico estadounidense, de la banda Anberlin.
1981: Billy Aaron Brown, actor estadounidense.
1981: Michael Carrick, futbolista británico.
1981: Willie Green, baloncestista estadounidense.
1981: Patrick Long, piloto de automovilismo estadounidense.
1981: Samy S. Lynn, escritora española.
1981: Jo In-sung, actor surcoreano.
1981: Mauro Urtasun, futbolista uruguayo.
1982: Joseba Arriaga, futbolista español.
1983: Juan Guaidó, ingeniero y político, actual presidente venezolano desde 2019 (Parcialmente reconocido).
1983: Andy Pando, futbolista peruano.
1983: Vladimir Stojković, futbolista serbio.
1984: Christine Love, cantante filipina.
1984: Leah Luv, actriz porno estadounidense.
1984: John David Washington, jugador de fútbol americano y actor estadounidense.
1985: Luis Gabriel Castro, futbolista colombiano.
1985: Mathieu Debuchy, futbolista francés.
1985: Dustin Milligan, actor canadiense.
1986: Alexandra Chando, actriz estadounidense.
1986: Daniel Grainger, futbolista británico.
1987: Pedro Rodríguez Ledesma, futbolista español.
1987: Yevhen Jacheridi, futbolista ucraniano.
1988: Emanuel Biancucchi, futbolista argentino.
1988: Natasha Nice, actriz porno estadounidense.
1988: Richard Ruiz, futbolista venezolano.
1989: Albin Ekdal, futbolista sueco.
1989: Yuzo Iwakami, futbolista japonés.
1990: Soulja Boy, rapero estadounidense.
1990: Yulián Mejía, futbolista colombiano.
1992: Spencer Boldman, actor estadounidense.
1993: Steven Adams, baloncestista neozelandés.
1993: Harry Kane, futbolista británico.
1993: Cher Lloyd, cantante británica.
1995: Bradley Simpson, guitarrista y cantante británico, de la banda The Vamps.
1995: Renato Tapia, futbolista peruano.
1998: Ragnar Ache, futbolista alemán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario