Este pintxo es un señor capricho que te aseguro que merece la pena probar, no te arrepentirás.
Ingredientes
Una placa o masa de hojaldre
Chorizo ibérico de bellota
Huevos de codorniz
Aceite de oliva virgen extra
Preparación
Alisar la masa del hojaldre con un rodillo de cocina.
Cortarlo en trozos rectangulares de tamaño medio.
Utilizaremos moldes de cocina individuales de tamaño pequeño con formato de tartaleta. Una vez disponemos de todos los moldes preparados, comenzamos colocando cada trozo de hojaldre sobre el molde y dándoles forma cuidadosamente con los dedos para que queden completamente adheridas a los bordes. Utilizamos un cuchillo para cortar los trozos que sobresalen del borde y los reservamos para preparar más masas de hojaldre. Una vez utilizados todos los trozos, unimos todos los bordes sobrantes y volvemos a repetir el proceso para aprovecharlos: Alisar con la ayuda del rodillo y colocar sobre los moldes.
Con la ayuda de un tenedor marcamos varios puntos en la base del hojaldre que servirán para que la masa no suba al hornearlo.
Colocar todas las tartaletas sobre una bandeja de horno y hornear a 200 grados durante 15 minutos. Una vez que los hojaldres estén dorados los retiramos del horno, los sacamos de la base y les quitamos los garbanzos. No os preocupéis si los hojaldres han perdido la forma de las tartaletas y se han hinchado un poco.
Para esta receta puedes utilizar diferentes tipos de chorizo, aunque se recomienda un chorizo ibérico de bellota de primera calidad. Esto hará que el pincho tenga mayor sabor y mejor textura. Para empezar, pelamos el chorizo y lo troceamos en piezas pequeñas.
Sobre una sartén antiadherente echamos un poquito de aceite de oliva virgen extra y freimos los trozos de chorizo. El embutido ya soltará suficiente grasa por lo que no será necesario utilizar mucho aceite, con un chorrito será más que suficiente. Una vez que esté frito los retiramos y los pasamos por un colador de cocina o chino para quitarles toda la grasa que sobra.
Para freír los huevos de codorniz lo mejor es utilizar otra sartén (o limpiar la sartén en la que hemos frito los chorizos) y utilizar aquí sí mayor cantidad de aceite. Vamos a utilizar un huevo por cada aperitivo. Una vez que los huevos están fritos, los retiramos y los colocamos sobre un plato. Ahora, con la ayuda de una tijera de cocina recortamos los bordes y los dejamos del tamaño de las tartaletas de hojaldre para que no sobresalgan.
El último paso es montar los aperitivos. Para ello, sobre cada tartaleta colocamos un poco de chorizo frito y un huevo de codorniz. A continuación, servimos nuestros aperitivos de embutido en un plato o bandeja y ya estarán listos para consumir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario