Mostrando entradas con la etiqueta libreria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libreria. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de septiembre de 2025

Librerías de Madrid. La Mistral

 

 Esta librería-cafetería nace con este nombre en homenaje a la escritora Gabriela Mistral. En este local la poesía, junto con el ensayo, la literatura y los libros de arte, tiene un espacio destacado. Además de libros (y café), se pueden encontrar cualquier tipo de colgantes o broches  relacionados con la literatura.

Situada en lo que en su día fue el hall del antiguo teatro El Arenal. Tras la idea de esta librería está Andrea Stefanoni, gerente hasta 2019 de la librería más bonita del mundo, El Ateneo Grand Splendid, ubicada en un teatro de Buenos Aires. Aunque el proyecto no es tan ambicioso, dispone de un espacio para presentaciones, eventos y ciclos . 





sábado, 30 de agosto de 2025

Librerias de Madrid. Rafael Alberti




 





Situada en el centro de Madrid, en el barrio de Argüelles, la librería Rafael Alberti comenzó su actividad en el mes de Noviembre de 1975. Desde entonces se ha convertido en una de las librerías de referencia en Madrid.

En el año 2004 fue galardonada por el Ministerio de Cultura y la CEGAL con el V Premio Librero Cultural por su proyecto "Encuentros en Alberti", con el que ha conseguido convertir el espacio de la librería en uno de los referentes culturales en Madrid. Muchos han sido los poetas, escritores, editores, que han dejado palabras y experiencia en las paredes de Alberti, por dar algunos nombres: Jose Luis Sampedro, Jose Antonio Muñoz Rojas, Ángel González, Almudena Grandes, Francisco Brines, Ernesto Cardenal, Bernardo Atxaga, Joan Margarit, Francisca Aguirre, Juan José Millás, Elvira Lindo, Luis García Montero, Clara Janés, Luis Muñoz, Ida Vitale, Juan Cruz... y así hasta más de 400 creadores literarios, poetas y ensayistas.


martes, 12 de agosto de 2025

Librerías de Madrid. Akira Cómics

 

 Librería especializada en cómics.  Fundada por la familia Marugán el 11 de septiembre de 1993 en el número 32 de la Calle Ginzo de Limia, en el Barrio del Pilar. Por su medio centenar de metros pasaron importantes figuras del mundillo del cómic y los juegos como:

   Cels Piñol (1994 y 1996).  Hi No Tori Studio - Álvaro y Nacho (1995). Sergio Aragonés (1995). Douglas Shuler (1996)

  Debido al boom del juego de cartas coleccionables Magic: el encuentro y la serie manga Dragon Ball, la librería supo hacerse un hueco entre los fans, en  la década de los 90. 

En 1995 decide apostar por la incipiente internet, buscando una presencia en la Red que desde entonces ha sido referencia como tienda en línea por su veteranía y catálogo.

   En otoño de 1997 la librería se traslada, sin abandonar el Barrio del Pilar, al número 15 de la vecina calle Finisterre, donde, ya con un espacio bastante superior, se va a establecer hasta la mitad de la década del 2000. A la inauguración de este nuevo local acudirá, como ya es tradición, el mismísimo Cels Piñol. Durante esos siguientes años los autores Eduardo Alpuente, Carlos Olivares, Carlos Díez, Álvaro Muñoz, la periodista y escritora Celia Blanco o de nuevo Cels Piñol van a pasar por las instalaciones de la librería.

  En 1999 Akira Cómics colabora activamente con la productora Lolafilms a la hora de "vestir" la película de Álex de la Iglesia "La Comunidad" (2000) con toda suerte de material relacionado con La Guerra de las Galaxias. En los años 1999, 2002 y 2005, Akira Cómics colabora con los cines madrileños Kinépolis para organizar los estrenos de la nueva trilogía de Star Wars (Episodios I, II y III) llegando a convocar para el estreno del Episodio III a la cifra récord de 1440 personas. En esos mismos años fue también habitual dicha cooperación para los estrenos de la saga cinematográfica de "El Señor de los Anillos" o diversas películas basadas en superhéroes Marvel.

  En septiembre de 2004, y coincidiendo con el 11 cumpleaños de la librería, Akira Cómics se traslada a su tercera ubicación, de nuevo en el Barrio del Pilar, esta vez en el número 74 de la Avenida de Betanzos, donde logra crear un espacio modular y amplio donde atender las necesidades de su público de dentro y fuera de Madrid, en lo que pasa a ser una de las referencias del sector de la venta de cómics al detalle a partir de ese momento.

De igual forma Akira Cómics colabora habitualmente con medios de radio o prensa como son la revista de cine "Maverick" o el programa-magazine de radio "Freak Madriz" a la hora de divulgar y acercar el cómic a los aficionados.

En el año 2012 y 2025 recibió el premio Eisner a la mejor tienda de cómics, la primera tienda española y la segunda de Europa en conseguirlo.

viernes, 8 de agosto de 2025

Librerias de Madrid. Sin Tarima

 

En el barrio de Lavapiés, cerca de la Puerta del Sol y de su anterior local en La Latina, se encuentra esta librería, fundada en 2008, fruto de la fusión de las librerías La Fugitiva y Con Tarima. Envuelto en un ambiente agradable y acogedor, el local dispone de unos amplios ventanales que dan mayor luminosidad al espacio.

  En su interior se pueden encontrar libros de segunda mano y especialidades en artes escénicas, artes plásticas, cine, música y fotografía.

   En el local se organizan también diversas actividades culturales, como talleres de escritura, clubes de lectura y tertulias.

La librería cuenta con otra sucursal en la calle de la Magdalena, 32, en Lavapiés, próxima a Tirso de Molina.

sábado, 5 de abril de 2025

Librerías de Madrid. Bardón

    

   En la plaza de San Martín,3 se ubica una de las mejores librerías de Madrid, abrió sus puertas en el año 1947. Es un verdadero templo para los aficionados a la lectura.  Especializada en libros antiguos e incunables.   

  En sus estanterías hay más de 50.000 ejemplares. La fundó Luis Bardón en los años cuarenta del siglo XX y ha ido pasando de generación en generación. Actualmente la dirigen dos nietas del fundador que miman y cuidan a sus libros como si fueran oro.

     Se cuenta que por las manos de don Luis pasaron las dos partes de la primera edición del Quijote, que tuvo que vender con mucha pena. Amigos de los libros, no os perdáis este lugar. Es mágico.









lunes, 17 de marzo de 2025

Librerías de Madrid. Grant

   

  La Librería Grant se funda en mayo de 2014 creando un espacio de cultura independiente en el barrio de Lavapiés, al lado de La Tabacalera. Está especializada en cómic y novela gráfica, en narrativa, libros infantiles y libros de arte. Un lugar acogedor con una selección meticulosa de los libros y donde podrás encontrar gran variedad de libros que te cautivarán. Además cuenta con una sala de exposiciones en la planta de abajo. La encontrarás en la calle Miguel Servet, 21. 

   Está en el número 21 de la Calle Miguel Servet, en el barrio de Lavapiés. Una localización excepcional en el eje que une el Museo Reina Sofía, la calle de las galerías de arte de Doctor Fourquet, la Casa Encendida y Tabacalera.