martes, 26 de febrero de 2013

La palabras se las lleva el viento, pero el viento lleva y trae

  Las palabras al viento son:
      Granos de polen en día ventoso, vuelan sin destino pero germinan allá donde se posan.

Tinillo:
    Receptáculo hecho de fábrica, en donde se recoge el mosto que corre de la uva pisada en el lagar.


tinillo



Zaguán:
    Espacio cubierto situado dentro de una casa, que sirve de entrada a ella y está inmediato a la puerta de la calle.





Almorzada:
   Porción de cualquier cosa líquida o desmenuzada que cabe en el hueco que se forma con las manos juntas.

ALMORZÁ
   Mismo significado para las palabras: almuerza, almuezada,        ambuesta, puñera.
   En lenguaje popular: Almorzá 



Marrajo:

    Dicho de un toro o de un buey: Que astutamente arremete maliciosamente a golpe seguro.
    Cauto, astuto, difícil de engañar y que encubre dañada intención.
    Tiburón que alcanza frecuentemente dos o tres metros de longitud, con el dorso y costados de color azul o gris de pizarra, la raíz de la cola estrecha y provista de una quilla longitudinal a cada lado, aleta caudal más o menos semilunar, dientes muy desarrollados y agudos. Es animal peligroso y muy abundante en las costas meridionales de España y en las de Marruecos. 




Viso:

El cerro del viso
Cerro del Viso
Madrid desde el cerro del viso
Extensión de la vista desde el Viso.
   Altura o eminencia, sitio o lugar alto, desde donde se ve y descubre mucho terreno.
   Superficie de las cosas lisas o tersas que hieren la vista con un especial color o reflexión de la luz.
PINKO BLACK - Combinación   


Onda de resplandor que hacen algunas cosas heridas por la luz. Esta tela hace visos.
   Forro de color o prenda de vestido que se coloca debajo de una tela clara para que por ella se transparente.
   Apariencia de las cosas.
   Sentido corporal con que se ven los colores y las formas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario