Mari Loli, como dicen en La Mancha, nuestra tierra de adopción, "A todos los guarros/as les llega su San Martín". Permíteme, Mari Loli, que me dirija a ti en manchego; supongo que te empaparás y si no, lo preguntas en alguna de las visitas que haces a la Junta de Comunidades que, dicen, que presides.
Mira, hermosona, es costumbre de estas tierras llamar al pan, pan y al vino, vino y últimamente estoy barruntando que la has olvidado, ¡Pachasco! con tanto estar en Madrid o en Génova, que es donde, al parecer, vives -seguro que es por tanto trabajo-. Pero ya sabes, no se puede estar al plato y a las tajás o, como dicen otros, repicando y en la procesión. Ahora que, como tú no haces ascos a ná, así te ves, que confundes Barcenas con Cabañeros; las cuentas suizas con los suizos de la pastelería Mallorca; los recortes de derechos con la garantía de las pensiones y para colmo,no sabes ni quién trabaja en tu casa, ni a quién pagas, ni cuánto, ni cómo, ni porqué. Eres como Juanita Calamidad, pero en Mari Loli.
Mari Loli, se oye, se comenta que estás para meterte a cómica. Si es así, debes aprender de nuestro paisano José Mota. Tú piensa cómo contaría José el chiste de que Marianito "el plastelinas" ha garantizado las pensiones y luego lo cuentas, pero ¡un momento! primero te enjalbegas un poco para quitarte el hollejo de cera rancia que llevas encima.
¡Anda, cacho papo! Apáñate, ponte los trapitos de acristianar, sal de tu casa como si fuera domingo y vete A LA MIERDA. ¡Lleva tanta paz, como dejas!.
¡Ah! que se me iba, ahora vas y lo cascas o lo twitteas en tu emisora de radio preferida. ¿Que cuál es? La Cospe, papo, la cospe.
¡Ah! que se me iba, ahora vas y lo cascas o lo twitteas en tu emisora de radio preferida. ¿Que cuál es? La Cospe, papo, la cospe.
¿Quieres saber las diez razones? Como diría Francisco I a sus fieles,"Los diez mandamientos se resumen en dos: Amarás a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo". Pues aquí es más simple, todo se resume en una: "no tendrás garantizada pensión, sin más cotización".
En qué sesera cabe que se garantizan las pensiones aumentando la edad de jubilación normal y endureciendo la anticipada, ¡Pero! ¡Esmañá! si cualquier bolo sabe que la única garantía de las pensiones son las cotizaciones -Tú me das, yo te doy. Yo te doy, tú me das- vamos, las que entran por las que salen. Con seis millones de parados declarados y un "puñao" de jóvenes echados en aceite y los que ya no se apuntan ni a comer, no se garantiza na de na .
En qué sesera cabe que se garantizan las pensiones aumentando la edad de jubilación normal y endureciendo la anticipada, ¡Pero! ¡Esmañá! si cualquier bolo sabe que la única garantía de las pensiones son las cotizaciones -Tú me das, yo te doy. Yo te doy, tú me das- vamos, las que entran por las que salen. Con seis millones de parados declarados y un "puñao" de jóvenes echados en aceite y los que ya no se apuntan ni a comer, no se garantiza na de na .
¡Mari Loli! ¿Con qué semblante sales en tu telediario? Con esa sonrisa de haber raspao el éxtasis místico,
pero sin catarlo, predicando to lo bueno de Marianito "el plastelinas" e instruyendo a la población sobre que España no es Chipre.
pero sin catarlo, predicando to lo bueno de Marianito "el plastelinas" e instruyendo a la población sobre que España no es Chipre.
Así que, con esto es suficiente, VETE A LA MIERDA, ¡Bicharraco!
Para los no manchegos aquí va la aclaración de palabras:
Empaparse: Enterarse
Hermosona: Interjección que puede ser irónica. Significa guapa, lista o todo lo contrario.
Hollejo: Piel de la uva.
Pachasco: Interjección equivalente a ¡Faltaría más!
Estar al plato y a las tajás: Frase hecha. Querer atender a todo incluso a lo que razonablemente no se puede atender.
Estar repicando y en la procesión: Frase hecha. Pretender estar en todas partes, poseer el don de la ubicuidad.
Enjalbegar: Blanquear las paredes con cal. Figuradamente pintarse o maquillarse en exceso.
Cacho papo: Atontada, estúpida.
Esmañá: Desmañada, inútil.
Apañarse: Emperifollarse, emperejilarse, acicalarse.
Cascar: Cotillear, hablar en demasía.
Bolo: Interjección, insulto, muletilla propia de la provincia de Toledo. Aplícase al estúpido, al que no se entera de nada. Origen incierto. Quizá proceda de una metáfora creada a partir del órgano sexual masculino.
Bicharraco: Ser feo, monstruoso o deforme.
Para los no manchegos aquí va la aclaración de palabras:
Empaparse: Enterarse
Hermosona: Interjección que puede ser irónica. Significa guapa, lista o todo lo contrario.
Hollejo: Piel de la uva.
Pachasco: Interjección equivalente a ¡Faltaría más!
Estar al plato y a las tajás: Frase hecha. Querer atender a todo incluso a lo que razonablemente no se puede atender.
Estar repicando y en la procesión: Frase hecha. Pretender estar en todas partes, poseer el don de la ubicuidad.
Enjalbegar: Blanquear las paredes con cal. Figuradamente pintarse o maquillarse en exceso.
Cacho papo: Atontada, estúpida.
Esmañá: Desmañada, inútil.
Apañarse: Emperifollarse, emperejilarse, acicalarse.
Cascar: Cotillear, hablar en demasía.
Bolo: Interjección, insulto, muletilla propia de la provincia de Toledo. Aplícase al estúpido, al que no se entera de nada. Origen incierto. Quizá proceda de una metáfora creada a partir del órgano sexual masculino.
Bicharraco: Ser feo, monstruoso o deforme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario