viernes, 22 de marzo de 2013

Lo que hay ver y no te debes perder.


Museo del Prado.

El trazo español en el British Museum. Dibujos del Renacimiento a Goya





20 marzo – 16 junio 2013

Comisario: Mark P. McDonald, Conservador del Gabinete de Dibujos y Grabados del British Museum

Organizada por:
Museo Nacional del Prado
British Museum; abre en ventana nueva
Con el patrocinio de:Fundación de Amigos del Museo del Prado logo; abre en ventana nueva


Santo atado a un árbol, José de Ribera, Dibujo, 1626, © The Trustees of the British Museum
Santo atado a un árbol, José de Ribera, Dibujo, 1626, © The Trustees of the British Museum

                                               

Juan Fernández el Labrador. Naturalezas muertas



12 de marzo - 16 de junio 2013

Comisario: Ángel Aterido, especialista en pintura española del Siglo de Oro


Bodegón con cuatro racimos de uvas, Juan  Fernández el Labrador. Óleo sobre lienzo,  44 x 61 cm. Hacia 1630, Madrid, Museo Nacional del Prado
Lupa
Bodegón con cuatro racimos de uvas, Juan Fernández el Labrador. Óleo sobre lienzo, 44 x 61 cm. Hacia 1630, Madrid, Museo Nacional del Prado




La oración en el huerto con el donante Luis I de Orleans




11 de febrero - 28 de abril 2013

Sala 58A
Patrocinado por:

Fundación Iberdrola


La Oración en el huerto con el donante Luis I de Orleans (después de la restauración), ¿Colart de Laon? Temple graso, 56,5 x 42 cm, 1405 -07 – 1408. Madrid, Museo Nacional del Prado
La Oración en el huerto con el donante Luis I de Orleans (después de la restauración), ¿Colart de Laon? Temple graso, 56,5 x 42 cm, 1405 -07 – 1408. Madrid, Museo Nacional del Prado




Museo Thyssen - Bornemisza


  • Cabinas telefónicas


  • Paisaje bajo un cielo agitado



Fundación Mapfre





Impresionistas y Postimpresionistas -  Luces de Bohemia

Prepara la visita

IMPORTANTE

Les informamos que para acceder a nuestras salas de exposición en Paseo de Recoletos 23, será necesario recoger previamente sus entradas gratuitas en la taquilla habilitada en el patio de FUNDACIÓN MAPFRE o, también gratuitamente, reservar e imprimir sus entradas desde este enlace:
Reserva de entradas

SALAS RECOLETOS

Entrada gratuita
Consulta el website de la exposición "Impresionistas y postimpresionistas. El nacimiento del arte moderno. Obras maestras del Musée de Orsay"
Consulta el website de la exposición "Luces de Bohemia. Artistas, gitanos y la definición del mundo moderno"

imgMapa

DIRECCIÓN

Paseo de Recoletos 23 - Madrid - 28004
Teléfono: 91 581 61 00
Ver mapa


FECHAS

"Impresionistas y postimpresionistas. El nacimiento del arte moderno. Obras maestras del Musée d´ Orsay". Del 2 de febrero al 5 de mayo de 2013.
"Luces de Bohemia. Artistas, gitanos y la definición del mundo moderno". Del 2 de febrero al 5 de mayo de 2013.

HORARIOS

Lunes de 14.00 a 20.00 hrs.
De martes a sábado de 10.00 a 20.00 hrs.
Domingos y festivos de 11.00 a 19.00 hrs.







Visita el Jardín
En el centro de Madrid existe un recogido lugar donde todavía es posible disfrutar de la naturaleza y de la calma. El Real Jardín Botánico es una caja de sorpresas para quien se acerque a él, porque está repleto de hermosos rincones que contemplan más de dos siglos de historia. Además este singular espacio introduce al visitante en el conocimiento de una ciencia con largos años de tradición como es la Botánica.

Las posibilidades que ofrece este recinto son muchas y variadas. En el menú de la izquierda encontrarás enlaces que te ayudarán a planificar tu visita, conocer el estado del Jardín mes a mes o elegir entre las diversas actividades que te proponemos. Los únicos límites son tus ganas de disfrutar y aprender y el respeto por las plantas. Lo demás te lo da el Jardín.

¡Ven y disfrútalo!


ç

Cómo llegar

Dirección:
Real Jardín Botánico
Plaza de Murillo, 2
28014 Madrid

Ver en mapa

Acceso:

La entrada del público visitante al Jardín se realiza exclusivamente por la Puerta de Murillo, sitúada frente al Museo del Prado, en la Plaza de Murillo. No confundir con la entrada al edificio de Investigación situada en la Calle de Claudio Moyano. Ésta última es de uso exclusivo para el personal de la institución e investigadores visitantes.

Medios de transporte:

Autobus:
Paseo del Prado: 10, 14, 27, 34, 37, 45
Plaza del Emperador Carlos V: 6, 19, 26, 32, 59, 85, 86, C1, C2
Plaza de Cibeles: 1, 2, 202, 3, 5, 9, 15, 20, 51, 52, 53, 74, 146, 150

Cercanías RENFE Atocha / Chamartín:
C-3 Chamartín/ Aranjuez, estación Atocha
C-4
Chamartín/ Parla, estación Atocha
C-5 Móstoles del Doto / Atocha / Fuenlabrada / Humanes
C-8 Atocha / Villalba
C-8a Atocha / El Escorial
C-8b Atocha / Cercedilla
C-10 Villalba / P.Pío / Atocha / Chamartín / Tres Cantos

Metro
Línea 1 -Pinar de Chamartín/Valdecarros, estaciones de Atocha y Atocha Renfe
Línea 2 - Cuatro Caminos/La Elipa, estación de Banco de España

Automóvil
El Real jardín Botánico no dispone de servicio propio de aparcamiento para el público. Los aparcamientos públicos más próximos son los siguientes:
Estación de Atocha, Plaza Emperador Carlos V s/n, 28012 Madrid
Plaza Cortes, Plaza Cortes, 5 - 28014

Más Información – Consorcio Transportes Madrid



Horario


El Jardín está abierto al público todos los días del año, excepto Navidad y Año Nuevo.

Horario de apertura: 10:00h.
Horario de cierre, según la tabla siguiente:


ene-feb marabrmay-jun-jul-agoseptoctnov-dic
18:00h 19:00h 20:00h 21:00h 20:00h19:00h 18:00h

La taquillas, la Terraza de los Bonsáis, los invernaderos y las exposiciones se cerrarán media hora antes de la hora de cierre del Jardín.

Tarifas
Tarifas vigentes desde el día 2 de enero de 2012

Billete ordinario: 3,00 €Reducción del 50%: carné de estudiante o sus correspondientes internacionales Grupos: 0,75 € para grupos de 10 o más personas, previa reserva.
Exentos de pago:
- Menores de 10 años, mayores de 65 años.
- Profesores debidamente acreditados.

- Personas en situación oficial de desempleo debidamente acreditados
- Grupos de estudiantes de Enseñanza Obligatoria (con reserva previa).
- Personal adscrito a Instituciones del CSIC.
- Amigos del Jardín.

Encuentra aquí más información sobre los beneficios de ser miembro de la Sociedad de Amigos del Jardín y apúntate cuanto antes.






No hay comentarios:

Publicar un comentario