miércoles, 17 de julio de 2013

¡Aire! ¡Aire!



  Continuamos sin descanso  en nuestra cruzada. Cuando salimos por los pueblos, en las tiendas, cuando hablamos con personas mayores; siempre atentos en cualquier momento aparece un diamante que no podemos perder. 
      Os invito a uniros a la cruzada: mandadnos palabras y nosotros las airearemos. De esta forma seremos felices vosotros y nosotros. ¿Vale?

Abrojo.
          Planta de la familia de las Cigofiláceas, de tallos largos y rastreros, hojas compuestas y fruto casi esférico y armado de muchas y fuertes púas. Es perjudicial a los sembrados.
          Fruto de esta planta. 
          Cardo estrellado.
          Instrumento de plata u otro metal, en forma de abrojo, que solían poner los disciplinantes en el azote para herirse las espaldas.
          Cada una de las piezas de hierro en forma de estrella con púas o cuchillas que se diseminaban por el terreno para dificultar el paso al enemigo.
          Sufrimientos, dificultades, daños.
          Peñas agudas que suelen encontrarse en el mar a flor de agua.



Bardo.
         Barro, fango.
         Vallado de leña, cañas o espinos.
         Vivar de conejos, especialmente el que tiene varias bocas y está cubierto de maleza.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados.



Descoyuntar.
         Desencajar los huesos de su lugar y, en general, descomponer cualquier cosa articulada. 
         Molestar a alguien con pesadeces.

Enjugador.
          Que enjuga.
          Utensilio que sirve para enjugar; p. ej., las cápsulas usadas en química para ese objeto, las cubetas de los cartoneros, etc.
          Especie de camilla con un enrejado de cordel en la parte superior, que sirve para enjugar y calentar la ropa.



Cagarruta.
          Porción de excremento de ganado menor.

          Porción de excremento de otros animales






Hoy tenemos como inviatada  una palabra utilizada en la parte meriodional de Toledo, en concreto, en la zona de Orgaz.

Bolistran.
    Tonto, bobo. 
 Deriva de bolo, pero queriendo dulcificar el significado. Se utiliza para definir a una persona tonta, boba, un poco inocente, que se cree todo. Tiene, sin embargo, sentido cariñoso, afectivo. 

       "No le hagas caso, Juan  es un bolistrán " 

No hay comentarios:

Publicar un comentario