sábado, 18 de abril de 2020

Estatuas de Madrid. Busto del Doctor Esquedo

   El busto del doctor Esquerdo es obra del escultor Pedro Estany, realizado en bronce. Esta situado junto al acceso del sanatorio al que da nombre el doctor, en la Avenida de los Poblados, 70. 
   En 1915  se realizó para su instalación frente al Hospital Provincial de Madrid, actual Museo de Arte Reina Sofía, un grupo escultórico de mayores dimensiones  que constaba de un volumen pétreo central sobre el que descansaba el busto, alrededor del cual se disponían cuatro figuras humanas que representaban a los enfermos agradeciendo al doctor su labor. 
    El conjunto sufrió  desperfectos como consecuencia de la guerra civil el traslado a la calle del Doctor Esquerdo durante la década de los 60 y sobre todo la mala calidad de la piedra, por lo que de su configuración original finalmente sólo se conservó el busto, que más tarde se instaló sobre un sencillo pedestal de granito, a la entrada del sanatorio,  donde se encuentra en la actualidad.

   El doctor don José María Esquerdo Zaragoza, célebre médico psiquiatra alicantino, nacido en Villajoyosa en 1842, a quien se debe la introducción en España de la neuropsiquiatría y la terapia ocupacional, métodos que pudo llevar a la práctica en su manicomio modelo de Carabanchel, fundado en 1877. Afín a las ideas republicanas, y dotado para la oratoria, participó en la política como concejal en 1892 y diputado por Madrid en 1893, siendo nombrado dos años después jefe nacional del Partido Republicano Progresista, si bien en 1897 fundaría la Unión Republicana Nacional. En 1910 presidió una coalición de republicanos y socialistas, por la que fue elegido diputado junto con Pablo Iglesias y Benito Pérez Galdós, si bien falleció dos años después, en 1912, en su casa madrileña de la calle de Serrano.    


No hay comentarios:

Publicar un comentario