sábado, 1 de mayo de 2021

Leyendas y lugares. Procesión das Xás - Galicia

 
 La "Procesión das Xás" es parecida a la "Santa Compaña", con la diferencia de que la "Santa Compaña" la integran fantasmas de muertos, mientras que la "Procesión das Xás" son fantasmas de vivos. 
 Marchan formanda  por dos hileras d seres portando  un ataúd. Cuanto más cerca del ataúd viajan sus integrantes, más cerca estará la hora de su muerte. Los que van más lejos, van a tardar entre tres o cuatro años en fallecer. La persona que se encuentra con dicha procesión por ahí no la siente, tan solo puede verla si es vedoiro. Un vedoiro es aquel que puede ver a los muertos y  reconocer a los componentes de la "Procesion das Xás". 
  No hay muchos vedoiros, pues para esto se necesita poseer una de estas condiciones: 
   Que el padrino de quien la ve rezase mal el credo cuando lo bautizaron, o bien que el cura cambiase los santos óleos confundiendo los de la extrema unción con los del bautismo. Tal error se puede remediar bautizándose de nuevo.
  El encuentro con la procesión, suele suceder en los cruces de los caminos, donde suele ser habitual que se detengan con los difuntos, para que los curas puedan echar los responsos.
 
​Si el que ve esta procesión es amigo de uno de los participantes, lo único que pasará es que se lo llevarán a otra parte; este se despertara aturdido sin recordar apenas nada pero sin ningún daño físico.
  Por el contrario, si el que va en la procesión es enemigo, esta le dará una buena paliza. y lo arrastrara entre las zarzas. despertándose así, magullado y dolorido.
T

No hay comentarios:

Publicar un comentario