La Anunciación |
El más madrugador ha sido el Museo Thyssen, que expone hasta el 2 de marzo las cuatros obras de las que disponen- con sus correspondientes estudios técnicos- en el balcón-mirador .
El acto de presentación ha tenido lugar en el museo del Prado, pinacoteca que guarda el mayor número de sus obras y además la primera institución que organizó una exposición del artista.
Durante todo el año se sucederán actos de todo tipo con el fin de saldar la cuenta pendiente con el genial pintor.
El sábado 18 de Enero un concierto de campanas en Toledo dará la bienvenida al Año del Greco.
El 18 de enero, el regreso de El Expolio a la catedral, tras la restauración realizada en el Museo del Prado.
El entierro del conde de Orgaz |
Del 24 de junio al 5 de octubre en el Museo del Prado se podrán disfrutar 25 obras del artista junto a 70 creaciones modernas, en la exposición "El Greco y la pintura moderna" donde se apreciará la influencia del artista en las corrientes pictóricas posteriores.
A partir del 31 de marzo el Museo del Prado presenta "La Biblioteca del Greco", que pretende reconstruir las raíces teóricas y literarias del arte del Greco a partir de los libros que estuvieron en su poder y que se conocen gracias a los dos inventarios realizados por su hijo Jorge Manuel en 1614 y 1621. De los aproximadamente 131 libros inventariados, la exposición mostrará alrededor de 40 títulos, procedentes en su mayoría de la biblioteca del Museo del Prado y de la Biblioteca Nacional.
El Expolio |
En el otoño está prevista la muestra de la obra religiosa del artista, "Arte y oficio", en el Museo de Santa Cruz, así como la de fotografía "Toledo Contemporánea" donde se mostrará la imagen de Toledo hoy, desde la mirada de fotógrafos de todo el mundo.
Repartidos por todo el año se van a celebrar más de 40 conciertos, muchos de ellos en la catedral, y actividades de calle relacionados con el artista.
Se podrán saborear platos preparados por reputados chefs, dentro del programa "Saborea el Greco". Y para finalizar, en el pueblo toledano de Illescas han programado multitud de actividades para dar a conocer su patrimonio cultural, entre el que destacan varios cuadros de El Greco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario