Año nuevo, palabras nuevas. Durante este nuevo año continuare sacando al aire todas las palabras que considere que necesitan airearse.
Modorro:
(De or. inc.).
Segundo de los cuartos en que para los centinelas se dividía la noche, comprendido entre el cuarto de prima y el de la modorrilla.
Aturdimiento patológico del ganado lanar, producido por los cisticercos de los cenuros que se alojan en el cerebro y que pueden alcanzar gran tamaño.
Azogar:
Cubrir con azogue algo, como se hace con los cristales para que sirvan de espejos.
(Porque, una vez apagada, la cal corre fácilmente, como si fuese azogue1). tr. Apagar la cal rociándola con agua, de modo que se deshaga sin formar lechada.
Contraer la enfermedad producida por la absorción de los vapores de azogue, cuyo síntoma más visible es un temblor continuado.
Azogue:
Azogue:
(Del ár. hisp. assúq, este del ár. clás. sūq, este del arameo sūqā, y este del acadio sūqu[m] 'calle').
Cisticercos:
Larva de tenia, que vive encerrada en un quiste vesicular, en el tejido conjuntivo subcutáneo o en un músculo de algunos mamíferos, especialmente del cerdo o de la vaca, y que, después de haber pasado al intestino de un hombre que ha comido la carne cruda de este animal, se desarrolla, adquiriendo la forma de solitaria adulta.
Cenuros:
Tenia cuyos quistes o cisticercos provocan en el ganado lanar la modorra (‖ aturdimiento patológico).
Hacer que algo forme borujos. .
Borujo:
Persona vividora y desaprensiva.
Destroncar:
Arruinar a alguien, destruirle, entorpecerle sus negocios o pretensiones, privándole de los medios de conseguir su intención.
Escamochar:
Desperdiciar(‖ malbaratar).
Malbaratar:
Vender la hacienda a bajo precio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario