martes, 14 de enero de 2014

Camino de los J´Ruiz - Astorga - Foncebadón 3ª Etapa

Etapa 3ª. Astorga - Foncebadón. 3/6/2014 


   El camino nos interna por la comarca de la maragatería, habitada en su día por arrieros y que aún conserva sus recias casas provistas de portalón, sus danzas al son de la flauta y el tambor y sus guisos pantagruélicos.  Foncebadón, en las laderas del Irago, se presenta como final de etapa.


.  Km 0. Astorga (Todos los Servicios)
     Dando la espalda a la fachada del Ayuntamiento de Astorga, atravesamos la plaza Mayor para     colarnos por la calle Pío Gullón, situada a la izquierda de la plaza. Tras cruzar García Prieto continuamos de frente por la calle de Postas y la calle Santiago. Dejando a un lado el Palacio Episcopal pasamos junto a la catedral y tomamos la calle Portería - donde se encuentra el albergue privado. Tras Portería doblamos a la derecha y avanzamos rectos cerca de 400 metros por la calle San Pedro. Cruzamos la calle por un paso peatonal y tiramos en dirección a Castrillo de Polvazares y Santa Colomba de Somoza por la calle de los Mártires. Por un paseo paralelo a la LE-142 bajamos suavemente hasta la altura de Valdeviejas, donde se encuentra la ermita del Ecce Homo, construcción del siglo XVIII que fue restaurada completamente en 2007. El ermitaño madruga, sella y además facilita credenciales.







  • Km 2,6. Desvío a Valdeviejas (Albergue. Bar)
  • Km 4,7. Murias de Rechivaldo (Albergues. Bares)
  • Km 9,3. Santa Catalina de Somoza (Albergues. Bares)
  •                     Iglesia de Santiago.






  • Km 13,4. El Ganso (Albergues. Bares)
  • Km 20,3. Rabanal del Camino (Albergues. Bares. Tienda)







  • Km 25,9. Foncebadón (Albergues. Bare. Tienda).

  • Nota: Los que quieran desviarse del Camino para visitar la cercana localidad de Castrillo de los Polvazares (Conjunto Histórico Artístico y típico pueblo maragato de calles empedradas y casas de arrieros), en lugar de entrar en Murias de Rechivaldo continúan por el arcén de la LE-142 durante un par de kilómetros. Después de visitar el pueblo deben tomar una pista, señalizada, que desemboca en el Camino Francés justo antes de entrar en Santa Catalina de Somoza.

  • Dificultades:
    • Subida imperceptible entre Astorga y Rabanal del Camino y más exigente hasta Foncebadón:
      Se ascienden 283 metros de altitud entre Astorga y Rabanal, una subida muy tendida y casi imperceptible. Desde Rabanal a Foncebadón son cerca de 280 metros en 5,6 kilómetros, ascenso más exigente.
    Que ver, que hacer.
    • MURIAS DE RECHIVALDO:
        Típica población maragata. Iglesia parroquial de San Esteban con su característica espadaña, del siglo XVIII.  A dos kilómetros de Murias de Rechivaldo se encuentra Castrillo de los Polvazares, el núcleo más representativo de la maragatería. El pueblo está en excelente estado de conservación, sobre todo su calzada. Es típico y pantagruélico el cocido maragato.
    • EL GANSO:
        Pueden verse casas teitadas cubiertas de pajas de centeno. Este tipo de cubierta que se remonta a la prehistoria ha perdurado durante siglos y se ha considerado como el indicio del substrato celta de toda esta extensa zona. La iglesia parroquial esta dedicada a Santiago y en su interior se puede contemplar una bonita talla (siglo XVI) del Santo vestido de peregrino. 
    • RABANAL DEL CAMINO:
      Esta localidad de casonas macizas de piedra sirvió de avanzadilla a los Templarios de Ponferrada para proteger a los peregrinos hasta su llegada al Bierzo. Rabanal sirvió también de posada (casa de las Cuatro Esquinas) a Felipe II en su peregrinación a Santiago. Desde esta villa, según la leyenda, Carlomagno y su fiel caballero bretón Anseïs contemplaban Astorga y Sahagún. Antes de entrar en el pueblo se encuentra la ermita de la Vera Cruz, construida en sillarejo y techada por teja árabe en el siglo XVII o XVIII. Ya en la calle Real se puede contemplar la capilla de San José y el Hospital de San Gregorio. En la parte alta del pueblo se halla la iglesia parroquial de la Asunción, uno de los pocos ejemplos románicos que se pueden encontrar en esta zona. 
    • FONCEBADÓN:
      Una cruz de madera da la bienvenida a Foncebadón, pueblo arruinado y asentado sobre el monte Irago. En el siglo X, Ramiro II de León convocó aquí un concilio y en el XI, un ermitaño del Bierzo llamado Gaucelmo construyó una alberguería. El navarro Pascual Madoz relata en su diccionario estadístico de mediados del XIX que Foncebadón tenía iglesia parroquial de Santa María Magdalena servida por un cura de ingreso y libre provisión. 
    Castrillo de los Polvazares

    Castrillo de Polvazares

    Es la población más representativa de la comarca maragata declarada Conjunto Histórico - Artístico gracias a su buen estado de conservación.
    Castrillo era un pueblo arriero que alcanzó su esplendor en el siglo XVI

    Qué probar, qué comer, dónde entrar.
    •  Cocido maragato: peculiar porque primero se sirve la carne, luego las verduras y finalmente la sopa.   
    •  Embutidos de la zona y sobre todo platos de cuchara. 

    Opinión de la etapa:
          En esta tercera etapa nos enfrentamos a las primeras cuestas. Debemos aplicar el consejo de un avezado peregrino de dice:"cuando el camino se empina, no hay que parar, tan solo hay que acortar el paso y bajar el ritmo, hasta que te encuentres cómodo". En resumen que debemos adaptarnos al camino, pero siempre hacia adelante.

    Alojamientos:

    VALDEVIEJAS

    ALB. ECCE HOMO 620960060

    MURIAS DE RECHIVALDO

    CR LA VELETA 616598133/620013794
    ALBERGUE CR CASA FLOR 987603148/609478323
    ALB. LAS AGUEDAS 987691234 begin_of_the_skype_highlighting end_of_the_skype_highlighting / 636067840 begin_of_the_skype_highlighting end_of_the_s
    ALB. MUNICIPAL 987691150

    CASTRILLO DE POLVAZARES

    H. D. ALVARO 987053990
    H. CUCA LA VAINA 987691034 begin_of_the_skype_highlighting end_of_the
    HOSTERIA CASA COSCOLO 987691984

    SANTA CATALINA DE SOMOZA

    ALB. SAN BLAS 987691411/637464833
    ALB. EL CAMINANTE 987691098

    EL GANSO

    ALBERGUE GABINO 660912823

    RABANAL

    HOTEL EL REFUGIO 987631592
    LA POSADA DE GASPAR 987631629
    ALBERGUE EL PILAR 987631621 / 616089942
    ALBERGUE MUNICIPAL 627986759
    POSADA EL TESIN 652277268
    ALBERGUE LA SENDA 696819060 / 650952721

    FONCEBADON

    ALB. Y CTR CONVENTO DE FONCEBADÓN 658974818
    ALBERGUE MONTE IRAGO 695452950 

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario