jueves, 9 de enero de 2014

Menú marinero y calórico.

  Menú marinero en su primera parte, para terminar con una bomba deliciosa y calórica.

Primer Plato.

Albondigas de merluza con cebolla caramelizada



Tipo de cocina: Entrante
Número de partes: 2 porciones
Tiempo de preparación: 15 Minutos
Tiempo de cocción: 30 Minutos
Listos en: 45 Minutos
Dificultad: Muy fácil









Ingredientes:
600 grms filete de merluza
1 huevo (y una yema)
3 rebanadas de pan de molde (sin corteza)
2 ajos (pequeños)
Sal
Perejíl
Leche
Harina
Aceite de girasol

Para la cebolla caramelizada :
4 cebollas dulces ( diselo a tu verdulera )
1 cucharadita de azúcar moreno
Aceite de oliva
Salsa de tomate estilo casero.

Preparación:

Etapa 1: Cortas la cebolla en aros finitos y si usas cebolla dulce , no le hará falta ni añadirle azúcar después.

Etapa 2: Pones un buen chorro de aceite de oliva en la sartén y las fríes tapadas, primero a fuego medio hasta que se consuman un poco y luego lo bajas a fuego lento , ve removiendo , tardarás como media hora .

Etapa 3: Si no encuentras cebollas dulces y usas cebollas normales,
le añades una cucharita de azúcar moreno cuando se estén dorando , y ahora si que ya no te puedes mover de la vera de sartén , tendrás que ir moviendo porque sino se queman.

Etapa 4: La tendrás cuando las veas de color miel.
Machacas los ajos y el perejil con un poco de sal .

Etapa 5: En el mismo mortero pones el huevo entero y la yema lo remueves bien.
Troceas la merluza con las manos , y le añades lo del mortero,
acuérdate de poner un poco más de sal .

Etapa 6: Remojas las rebanadas de pan con leche, pero vamos, muy poquito porque se empapan enseguida , las escurres bien y se lo añades al resto.
Ahora solo tienes que pasar la batidora hasta formar una pasta , lo tapas con papel film y lo guardas en la nevera mínimo una hora, o hasta el día siguiente

Etapa 7: Cuando las vayas a hacer, las pasas por harina antes de freírlas y las dejas en un plato con papel cocina para escurrirlas .. luego solo queda emplatar acompañado de tomate frito estilo casero de venta en supermercados.


Segundo Plato.

Fideos a la marinera.






Tipo de cocina: Plato
Número de partes: 4 porciones
Tiempo de preparación: 20 Minutos
Tiempo de cocción: 20 Minutos
Listos en: 40 Minutos
Dificultad: Muy fácil






Ingredientes:   
         
100 gr de mejillones
4 cigalas
4 langostinos
8 almejas
1 calamar
400 ml de caldo de (pescado)
1 cebolla
Tomate (triturado)
1 ajo
Tomillo
Romero
Laurel
Aceite
Sal
Pimienta
180 gr. de fideos
Vino Blanco.

Preparación:
Etapa 1: Empezamos dorando primero los langostinos y las cigalas. Un par de minutos. Reservamos. A continuación cortamos el calamar en trozos y también los doramos y retiramos. En el mismo aceite elaboramos el sofrito, dorando el ajo picado fino, y a continuación la cebolla también picada muy fina. Añadimos las hierbas aromáticas y damos un par de vueltas. Enseguida añadimos el tomate. Bajamos el fuego y dejamos cocer lentamente unos 15 minutos, hasta que el sofrito esté hecho.

Etapa 2: Mientras freímos los fideos en una sartén con un chorrito de aceite.

Etapa 3: Cuando el sofrito esté hecho añadimos los fideos y removemos bien mojando con el vino blanco. Subimos el fuego para evaporar el alcohol. Pasados unos 5 minutos, añadimos el caldo y dejamos cocer 5 minutos más.

Etapa 4: Añadimos los langostinos, las cigalas, los calamares, los mejillones limpios y las almejas. Cocemos a fuego medio unos 7 minutos más, retiramos del fuego y dejamos reposar un par de minutos!

Postre.

Tarta de galletas oreo.




Tipo de cocina: Postre
Número de partes: 4 porciones
Tiempo de preparación: 20 Minutos
Tiempo de cocción: 10 Minutos
Listos en: 30 Minutos
Dificultad: Muy fácil







Ingredientes:
1 paquete de galletas Oreo (de las normales, y una bolsa de las "minis")
200 grs. queso (tipo Philadelphia)
50 grs. de mantequilla (a temperatura ambiente)
200 ml. de nata (para cocinar)
100 ml. de leche descremada
80 grs. de azúcar
5 hojas de gelatina

Preparación:

Etapa 1: Separa el relleno de todas las galletas, y muele por un lado las galletas grandes para la base, y por otro las pequeñas para cubrir la tarta.
Mezcla las primeras con la mantequilla, y coloca en un molde desmontable presionando bien con una cuchara o el fondo de un vaso.
Introduce en la nevera.

Etapa 2: Pon a calentar la nata, la leche, el queso, y añade el relleno de las galletas, remueve hasta llevar a ebullición, y añade las hojas de gelatina, previamente hidratadas en agua fría unos minutos. Remueve, ( se disolverán enseguida.. ), y sigue haciéndolo un par de minutos más, sin que llegue a hervir.
Deja reposar fuera del fuego unos 15-20 mts. , y vierte en el molde. Deja templar, e introduce en la nevera al menos 4 o 5 horas, o hasta el día siguiente.

Etapa 3: Sin quitar el molde añade el polvo de las galletas pequeñas, ... puedes espolvorearlas con ayuda de un colador, para que quede más homogeneo.
Yo he querido personalizar mi tarta, y lo he complicado un poco más, pero simplemente con unas pastillas o bolas de chocolate blanco por encima, ... o mini oreos por el lateral de la tarta, queda genial.

Etapa 4: Y poco más..., desmolda, y disfruta... !! Va a durar poco, te lo aseguro... !!


Bebidas.
 Vino Blanco Rioja Diamante y Quina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario