La estatua ecuestre de Carlos III, situada en la Puerta del Sol de
Madrid (España), es una reproducción en bronce de Miguel Ángel Rodríguez ,
Eduardo Zancada y Tomás Bañuelos Ramón de una obra de Juan Pascual de Mena
conservada en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGWC_FRcfpJS5dtymZ0smiElM-J_d8citanyYDnTBYK-U0Gxh0Tr_6MIHm4Asa4hRXKMyd0ZaxK_f1DVA06t6A_qr1ypb7lBUHXz3Bf0NcsIIhx7_NqSU7cFxRWrxsXVL46I0VOSyU5Ftg/s400/Carlos_III-2.jpg)
En la parte frontal
del pedestal, bajo un relieve del escudo de Carlos III, se puede leer la
leyenda "CARLOS III REY DE ESPAÑA" y en la trasera "MADRID AL
REY ILVSTRADO".
La inscripción que
rodea el pedestal, en doce renglones y para cuya lectura hay que dar otras
tantas vueltas alrededor del monumento, como en la Columna Trajana, describe
brevemente la historia del reinado de Carlos III. Consta de unos 2.000
caracteres en letra romana y fue escrita por el catedrático de Historia de
Arquitectura Carlos Sambricio. Su texto es el siguiente:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjHiuFCiON6wPYCu2_uRljv73BRQ1goo3QK5wNMdHTCv8M-W3tptpyTc7vPCpRwkGUvCHZd3jq0k1M12Ua6y-J04x0tZakE9m0-8T-nqckVXUS-coumC9PeqB6v4er-0WN3PVoF1w6_MAk9/s400/Carlos-III-1.jpg)
DESARROLLO VNA POLITICA DE CREACION DE RIQVEZA EN LOS VIRREINATOS. RECONQVISTO
MENORCA. IMPVLSO LA MODERNIZACION Y EN (sic) EMBELLECIMIENTO DE LAS POBLACIONES
PENINSVLARES Y AMERICANAS MEDIANTE EL TRAZADO DE PASEOS Y ALAMEDAS, EL
ESTABLECIMIENTO DE ALCANTARILLADO Y ALVMBRADO PUBLICO, LA IMPOSICION DE MEDIDAS
HIGIENICAS Y DE LIMPIEZA DE LAS CIVDADES, LA CONSTRVCCION DE HOSPITALES Y
CEMENTERIOS EXTRAMVROS Y LA APLICACION DE ORDENANZAS MVNICIPALES. LAS GRANDES
OBRAS QVE REALIZO EN LA CORTE LO PROCLAMAN COMO EL MEJOR ALCALDE DE MADRID.
MVRIO EN EL AÑO 1788.
En los laterales figuran
otras dos inscripciones. En una figuran los nombres de científicos y artistas
de la época y en la otra una serie de realizaciones urbanísticas y edificios
construidos durante el reinado de Carlos III. Los textos son los siguientes:
CADALSO, FORNET,
IRIARTE, SAMANIEGO, ARTEAGA, CLAVIJO, CABANILLES, LORENZANA, MENGS, VLLOA,
MAYANS, PEREZ BAYVR, LARDIZALAL, GOYA, VILLANVEVA, VENTVRA RODRIGVEZ, MAROVET,
CABEZAS, MELLA, PONZ, ARNALL, SABATINI, HERMOSILLA, CARNICERO, LEMAVR, ALTVNA,
NAROS, PEÑAFLORIDA, MASDEV, JORGE JVAN, BETANCOVRT, TOMAS LOPEZ BVLS, MENENDEZ
VALDES, HERNANDEZ, MORATIN, BAYEV, GONZALEZ, VELAZQUEZ, FORONDA, ARANDA,
CABARRVS, CAMPOMANES, OLAVIDE, JOVELLANOS, AZARA, RODA, FLORIDABLANCA,
ENSENADA, FERNAN NVÑEZ, VIRGILI, PEDRAYES, ALMBERNAT, CONDESA BENAVENTE,
CARMONA, RICLA, PARET, MAELLA, MACANAZ, SANCHA, CELESTINO MVTIS, MALAESPINA,
WALL, CAPMANY, LARRVGA, ASSO, TOFINO, CRILLON, VIRREY AMAT.
HOSPITAL GENERAL, SALON
DEL PRADO Y FVENTES DE NEPTUNO, APOLO Y CIBELES, JARDIN BOTANICO, OBSERVATORIO
ASTRONOMICO, GABINETE DE HISTORIA NATURAL, HOY MUSEO DEL PRADO, CASA DE
CORREOS, REAL ADVANA, PVERTAS DE ALCALA Y SAN VICENTE DE MADRID, REALES SITIOS
DE ARANJVEZ, LA GRANJA Y EL ESCORIAL, CANAL DE CASTILLA Y CANAL IMPERIAL,
RAMBLAS DE BARCELONA, GRAO DE VALENCIA COLONIZACION DE SIERRA MORENA Y NVEVA
ANDALVCIA, MINAS DE ALMADEN, ACVEDUCTO DE RONDA, NVEVA POBLACION EN FERROL,
MARINA DE SANTANDER, PLAZA NVEVA DE VITORIA, ARSENALES DE FERROL, CARTAGENA,
SAN CARLOS DE CADIZ Y LA HABANA, RECONSTRVCCION DE LA CIVDAD DE GVATEMALA,
COLONIZACION DE PATAGONIA, TEXAS Y BAJA CALIFORNIA.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlGK3H2a-eWvhWwd5UKi3GzNINOgmKjMCoyBmf5BKXYRUJrF-j-8NdnSlKaXj2EftbXcAOil2fi9Wapy7XLJgbj_V_dBHe3kp2YRzmHwvE3NhhocZLUcf3nrUH_7MQSDd3gzZ6doufOEFD/s320/carlosIII+8.jpg)
La escultura fue hecha por el artista como respuesta a un
concurso convocado por Carlos III para realizar un monumento a su padre Felipe
V, que finalmente ganaría Manuel Francisco Álvarez de la Peña. El monumento
finalmente no se realizó y los modelos presentados al concurso quedaron
guardados. Posteriormente, Carlos IV, hijo de Carlos III, recuperó el original
de Mena para encargar una estatua en homenaje a su padre, sustituyendo por la
de éste la cabeza de Felipe V.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgK60DxCDb7ez8QgbuhFo74892yxS7Y3pKSHI5pg_DgYj7asSqNwrLZjJn4Ufw6vzCW9l0hq7XFMuboqXzkjbW1m1HZYbpGRZ4ixcmVIUWwONhgxGdEuc7_JxDlN7P22IEkHPypL7tYbEot/s640/carlosIII+9.jpg)
Los trabajos para la instalación del monumento comenzaron el 19 de
septiembre de 1994, colocándose el día 14 de diciembre la estatua sobre el
pedestal, cuyas inscripciones fueron grabadas in situ. El conjunto fue
inaugurado el 16 de diciembre de 1994 por el alcalde José María Álvarez del
Manzano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario