![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhblyuNCxzHxOZotKduBDdTcju7AKA6H8kaiUXb8UJ-5wnTMSohn7-H7o_mOpuxrzZ9CUBX01QPuo8kmO0m1GRDb72v7wEHHh-uPnYfZV-h9neAPRMKbmxhBGTnrnTRqNflsT0YSn2uPW3g/s1600/concha.png)
Todo ello como conmemoración al nombramiento del Camino Primitivo y del Norte, propiedad de la humanidad.
Lugo es la primera ciudad del camino primitivo desde la que se puede conseguir la Compostela, por estar a 101 kilómetros de la ciudad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqLliqWsapA-WT9qZ3ItVyNbwxt5Vqs6gSXD4cFaA_1Cmz5fXuUNaM_LCLiJ4eqgwdxsfNswpKT3WejtDbwisIUIw-mNZUuLNK-4saDeTxPJAZW2bKtbQqOraDWUOqDSyCuyJJfloecpPw/s320/misericordia.png)
La credencial de Lugo recogerá las seis etapas del camino desde Lugo hasta Santiago: San Román da Retorta, Merlán, Boente, O Empalme y Santiago.
La ciudad y el obispado quieren ser un punto de partida ideal para hacer una peregrinación «de catedral a catedral», y con el eslogan «Lugo, puerta del camino».
Pues bien, el obispado de Santiago de Compostela se niega a reconocer la credencial. En un comunicado ha informado que no reconocerá el Camino realizado por todo aquel peregrino que presente la credencial en cuestión.
Al parecer el problema parte de la diferencia y destino del precio de la credencial.
Yo sin querer meterme en asuntos de la iglesia y de Dios, recomendaría a los obispos de Lugo y Santiago a realizar el Camino de Santiago a pie, para que recobren su espíritu.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuWqg62idOK0x6MgbtsJp_O3F5bfX2QKjIZ3YBFwMbfWAvzuozS4XJ3Yrw1Z0vynOqtW3i3VEX90eXen7vrHV_IUPbTSrLuivyO0PNPDDZiGWpOFLzwDejW-IEVx8N8EUjvzaSNdXytxsY/s320/p1.gif)
Al parecer el problema parte de la diferencia y destino del precio de la credencial.
Yo sin querer meterme en asuntos de la iglesia y de Dios, recomendaría a los obispos de Lugo y Santiago a realizar el Camino de Santiago a pie, para que recobren su espíritu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario