Si no tienes ganas de pasarte horas en la cocina, aquí tienes tu menú. Si no tienes ganas de comer por el calor, aqui tienes tu menú.
¡Buen provecho!
¡Buen provecho!
Ensalada griega con queso feta.
Ingredientes:
- 1 pepino
- 2 tomates raf
- 10 tomates cherry
- 1 pimiento verde
- Queso feta 150 g en cuadraditos
- 1 cebolla roja
- Aceitunas negras al gusto
- Hojas de albahaca negras y verdes
- Anchoas
Para el aliño
- Jugo de un limón
- La cantidad de el limon por tres de aceite de oliva
- Oregano negro seco
- sal
Preparación:
Trocear los ingredientes y colocar en una fuente o plato ,mezclar el orégano con el limón, el aceite, la sal y aliñar y servir.
Segundo Plato.
Calabacines al horno rellenos de atún.
Tipo de receta: Plato
Número de partes: 2 porciones
Tiempo de preparación: 10 Minutos
Tiempo de cocción: 20 Minutos
Listos en: 30 Minutos
Dificultad: Fácil
Ingredientes:
- 50 g de pan de rebanada ancha, seco
- 60 g de atún en conserva en aceite.
- 1 cucharadita de alcaparras en conserva en vinagre.
- 1 puntita de ajo
- 1 ramita de perejil fresco
- 40 g de parmesano rallado
- Aceite de oliva virgen
- Sal
Preparación:
Paso 1:
Cortar la cola al calabacín.
Hervir el calabacín en agua ligeramente salada entre 5 y 10 min, dependiendo de si os gustan las verduras más o menos cocidas.
Paso 2:
Poner el pan en remojo en agua, durante 5 min.
Escurrir bien el pan con las manos, para que pierda el máximo de agua posible.
Paso 3:
Mezclar el pan con el atún, 30 g de parmesano, las alcaparras, la puntita de ajo y un poco de perejil picados, hasta formar una pasta más o menos compacta.
Probar y rectificar de sal, aceite o vinagre, si es necesario.
Paso 4:
Untar la bandeja con la que se gratinará el calabacín con un poco de aceite de oliva.
Cortar el calabacín por la mitad, de arriba a abajo, vaciar la parte que contiene las semillas con un cuchillo, con mucho cuidado, para no agujerear del todo o dejar el calabacín sin carne: como si se quisiera hacer barquitas.
Paso 5:
Rellenar las mitades de calabacín con la pasta de atún.
Cubrir las mitades de calabacín con el parmesano rallado que ha sobrado.
Hornear las mitades de calabacín a 180 grados, modalidad grill, durante 15 min aprox, o el tiempo necesario para que se gratinen.
Mousse de yogur con coulis de fresa.
Para la base:
- 70 g. de galletas tipo digestive.
- 50 g. de mantequilla en pomada.
Para la mousse:
- 150 g. de yogur griego.
- 200 g. de nata para montar.
- 50 g. de miel.
- 1 hoja de gelatina.
Para el coulis de fresas:
- 125g de fresas.
- 62 g de azúcar.
- 1 y media cucharada de agua.
Preparación:
Paso 1:
Cubrimos un plato de fondo plano con papel de horno y colocamos encima cuatro aros de emplatar de 7 cm de diámetro. Para hacer la base, mezclamos las galletas trituradas con la mantequilla y las repartimos entre los aros, presionando para que quede una base de galletas compacta.
Paso 2:
Montamos la nata y reservamos en la nevera.
Hidratamos la hoja de gelatina en agua fría durante 10 minutos. Calentamos la miel y cuando comience a burbujear la retiramos del fuego. Escurrimos un poco la gelatina y añadimos la miel caliente mezclando para que se derrita e integre. Agregamos la miel al yogur, removiendo para que quede uniforme.
Paso 3:
Incorporamos el yogur a la nata y mezclamos con movimientos suaves para que no se baje.
Repartimos la mousse y dejamos reposar en la nevera al menos 8 horas.
Paso 4:
Para darle más sabor a la mousse, con un toque afrutado, y que también nos vale para decorar el plato, haremos un coulis de fresa. Podéis hacer el coulis siguiendo esta receta (pulsa aquí), dónde lo usamos para una copa de fresas con frosting de queso.
Podéis hacer el coluis que queráis y guardarlo en la nevera, aguanta bastante tiempo.
Sólo tenía un aro de emplatar, así que el resto lo hice en vasitos de cristal. Espero que os haya gustado la receta.
Bebidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario