martes, 6 de septiembre de 2016

Menú mediterráneo

Menú mediterráneo cien por cien. Fusión de sabores, olores y sensaciones que te transportan a cualquier lugar al borde de nuestro mare nostrum. 
                                      ¡Buen provecho!


Primer Plato.


Tarta tatin de tomates.


Tarta tatin de tomates


Tipo de receta: Entrante
Número de partes: 4 porciones
Tiempo de preparación: 15 Minutos
Tiempo de cocción: 25 Minutos
Listos en: 40 Minutos
Dificultad: Fácil




Ingredientes:


Para una tatin de 20 cm.

- 1 rollo de masa quebrada refrigerada.
- 600 g de tomates cherry no demasiado pequeños.
- 150 g de queso de cabra fresco.
- 50 g de azúcar de caña.
- 1 cucharada de agua.
- 1 cucharada de vinagre balsámico, a ser posible afrutado (usé un vinagre de higos y me pareció excelente el resultado).
- 1 cucharadita de tomillo seco, un poco más si es fresco.
- Aceire de oliva virgen, sal, pimienta.



Preparación:



Preparación paso 1 - Tarta tatin de tomates
Paso 1:

 Precalentar el horno a 200 . En una bandeja de horno forrada con papel vegetal, introducir los tomates cherry, salar ligeramente y regar con un chorrito de aceite de oliva. Hornear durante unos 15 min, o hasta que estén blandos y la piel se desprenda ligeramente.



Preparación paso 2 - Tarta tatin de tomates

Paso 2:

 Mientras, forrar un molde de tarta profundo y de un diámetro ligeramente superior a 20 cm, con papel vegetal procurando que sobresalga de los bordes del molde. De este modo será más fácil desmoldar la tarta.




Preparación paso 3 - Tarta tatin de tomates
Paso 3: 
En un cazo de fondo grueso introducir el azúcar con la cucharada de agua y cocinar a fuego fuerte unos instantes hasta que se forme un caramelo ligero. Retirar del fuego, incorporar el vinagre balsámico y remover el conjunto.




Preparación paso 4 - Tarta tatin de tomates
Paso 4: 
Repartir el caramelo sobre el papel de horno con el que habremos forrado el molde. Espolvorear sobre este el tomillo y pimienta recién molida. Disponer los tomates asados sobre el caramelo sin que lleguen al borde, de este modo podremos introducir la masa entre estos y las paredes del molde.



Paso 5:

 Bajar la temperatura del horno a 180. Desmenuzar el queso sobre los tomates y cubrir con la masa introduciendo sus bordes entre los tomates y el molde. Si veis que os sobra mucha cortad un poquito, depende de los gustos..a mi me encantan los bordes!!!. Pinchar con un tenedor para que salga el aire al hornearla.

Paso 6: Hornear durante unos 25 min o hasta que esté dorada y crujiente. Dejar reposar unos minutos, desmoldar .





Segundo Plato.


Merluza a la naranja.


Merluza a la naranja



Tipo de receta: Plato
Número de partes: 2 porciones
Tiempo de preparación: 25 Minutos
Tiempo de cocción: 20 Minutos
Listos en: 45 Minutos
Dificultad: Fácil










Ingredientes:

- cuatro filetes de merluza
- 4 naranjas
- 6 langostinos
- tres cucharadas de aceite de oliva
- sal y un poco de pereJil



Preparación:

Paso 1:
 Rallamos la piel de dos naranjas y reservamos en un bol. Añadimos también el zumo de las tres naranjas después de exprimirlas y dos cucharadas de aceite de oliva.
Paso 2:
 Cortamos una naranja en rodajitas muy finas, con un cuchillo muy afilado o con lo que nos resulte más sencillo. En una sartén con una cucharada de aceite le damos una vuelta y vuelta durante dos minutos por cada lado.
Paso 3: 
Los filetes de merluza, una vez limpios, los salamos. A continuación los colocamos, junto con los langostinos, encima de la bandeja del estuche de vapor de Lékué y regamos la merluza con la preparación que tenemos preparada en el bol.

Metemos en el estuche cerrado en el microondas. En mi caso lo puse a media potencia durante 5 minutos. Luego les di la vuelta dentro del estuche y los mantuve dos minutos más. El tiempo de cocción dependerá del microndas en cuestión.

Paso 4:
 Por último nos queda emplatar. Colocamos las rodajas de naranja en el plato, los filetes de merluza y encima unos langostinos, regamos por encima con el jugo de la cocción (que olía a gloria bendita) y un poco de perejil picado.
Paso 5: Podemos además decorar el plato con el Decopen de Lékué, en este caso usé una reducción de Pedro Ximénez que tenía en casa, pero podemos usar alguna cosilla que se nos ocurra, salsa de tomate o bechamel, ya sabemos que esto de la cocina es, entre otras cosas, cuestión de imaginación.


Postre.





Tipo de receta: Postre
Número de partes: 3 porciones
Tiempo de preparación: 40 Minutos
Tiempo de cocción: 30 Minutos
Listos en: 1 h, 10 m
Dificultad: Fácil








Ingredientes:

- 75 g de margarina
- 150 g azúcar
- Rayadura de dos limones 
- Zumo de un limón
- 3 huevos con yemas y claras por separado
- 50 g de harina con levadura
- 300 ml de leche


Preparación:

Paso 1:
 Precalentar el horno a 190º. Montarlas claras a punto de nieve.
Paso 2:
 Batir la margarina junto a la cáscara de limón y el azúcar hasta conseguir una consistencia cremosa, después añadir la harina y las yemas.
Paso 3:
Incorporar el zumo y la leche, si la mezcla parece que se corta no os preocupéis es por el ácido del limón.
Paso 4: 
Añadir las claras montadas con cuidado para que no bajen. Untar un molde para horno con margarina y verter dentro la mezcla. Meter al horno durante 30 minutos.


Bebida.



Vino blanco afrutado y zumo de naranja natural.

No hay comentarios:

Publicar un comentario