El llamado Fénix de los ingenios, Poeta del cielo y de la tierra2 y (por Miguel de Cervantes) Monstruo de la Naturaleza renovó las fórmulas del teatro español en un momento en el que el teatro comenzaba a ser un fenómeno cultural de masas. Máximo exponente, junto a Tirso de Molina y Calderón de la Barca, del teatro barroco español, sus obras siguen representándose en la actualidad y constituyen una de las más altas cotas alcanzadas en la literatura y las artes españolas. Fue también uno de los grandes líricos de la lengua castellana y autor de varias novelas y obras narrativas largas en prosa y en verso.
Se le atribuyen unos 3000 sonetos, tres novelas, cuatro novelas cortas, nueve epopeyas, tres poemas didácticos, y varios centenares de comedias (1800 según Juan Pérez de Montalbán). Amigo de Francisco de Quevedo y de Juan Ruiz de Alarcón, enemistado con Luis de Góngora y en larga rivalidad con Cervantes, su vida fue tan extrema como su obra. Fue padre de la también dramaturga sor Marcela de San Félix.
“A mis soledades voy / de mis soledades vengo, / porque para andar conmigo / me bastan mis pensamientos ( romance de El solitario).”
“La amistad es el alma de las almas”
“Si humor gastar pudiera, con más salud sospecho que viviera”
“El amor tiene fácil la entrada y difícil la salida”
“Ni me dejo forzar ni me defiendo, darme quiero a entender sin decir nada. Entiendame quien pueda; yo me entiendo.”
“Quien mira lo pasado, lo porvenir advierte.”
“Pero la vida es corta: viviendo, todo falta; muriendo, todo sobra”
“Lo que cuenta no es mañana, sino hoy. Hoy estamos aquí, mañana tal vez, nos hayamos marchado.”
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/02/Colof%C3%B3n_de_El_piadoso_aragon%C3%A9s.jpg/220px-Colof%C3%B3n_de_El_piadoso_aragon%C3%A9s.jpg)
“Que no hay, para olvidar amor, remedio como otro nuevo amor, o tierra en medio.”
“La raíz de todas las pasiones es el amor; de él nace la tristeza, el gozo, la alegría y la desesperación.”
“Forzoso es hablarle al vulgo en necio para darle gusto”
“Ni el rey comería... si el labrador no labrase.”
“No hay en el mundo palabras tan eficaces ni oradores tan elocuentes como las lágrimas.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario