jueves, 9 de marzo de 2017

Fuentes de Madrid - El pequeño tritón

Está ubicada muy cerca de la Puerta de Hernani, Se halla junto a la Fuente de las Sirenas, con la que forma un eje longitudinal que se prolonga hasta la Fuente de los Galápagos y la de las Conchas.


A pesar de su situación, la fuente no fué creada para el Buen Retiro, sino para el Real Sitio de la Casa de Campo. Aquí estuvo hasta 1943, año en el que fue trasladada a su enclave actual, dentro de la remodelación paisajística llevada a cabo por Cecilio Rodríguez, en el entorno de la Puerta de Hernani.

Sobre su datación, ha habido siempre dos posturas: quienes pensaban que era del siglo XVIII  y quienes defendían que fue realizada en el siglo XVI o en la primera mitad del XVII.


Hoy se sabe que la fuente es decimonónica. En un informe publicado el 8 de noviembre de 2014, Alberto Tellería Bartolomé, perteneciente a la asociación Madrid Ciudadanía y Patrimonio, deja claro que la pieza se corresponde con un modelo comercializado por M. Ducel, una fábrica francesa surgida en el siglo XIX, especializada en la fundición en hierro de ornamentos artísticos.


Alberto Tellería cree que la fuente fue encargada en Londres en 1851, coincidiendo con la Gran Exhibición de la Industria de Todas las Naciones, que M. Ducel aprovechó para presentar su catálogo de objetos de fundición.


La fuente en 1931, en el Paseo de los
Plátanos de la Casa de Campo
La fuente ha tenido varios nombres en sus casi dos siglos de historia. Ha sido conocida como Fuente del Niño, como Fuente del Príncipe y, en tiempos de la Segunda República (1931-1939), como Fuente del Ruiseñor.

Su denominación actual hace referencia al motivo principal del grupo escultórico: un niño tritón, coronado con una rama de laurel, que cabalga a lomos de un pez, de cuya boca sale un chorro de agua.

.La fuente en su primitiva ubicación,
en una fotografía atribuida
 al jardinero
Javier Winthuysen Losada (1874-1956).

Todos estas figuras se sostienen sobre una taza conformada por dos delfines, con las colas hacia arriba, si bien cabe suponer que inicialmente fueron tres, dado el vacío existente en uno de los ángulos de la basa triangular que sirve de apoyo. El conjunto mide un metro de altura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario