
Fue psicóloga, pedagoga y política. Como psicopedagoga trabajó especialmente con niños y adolescentes con problemas escolares y de adaptación social. Fue diputada al Congreso (1982) y Eurodiputada(1986-1987). De 1999 a 2003 fue Presidenta de la Internacional Socialista de Mujeres. En sus publicaciones destacan sus trabajos como psicopedagoga y sus reflexiones sobre mujeres y poder.
Empezó a trabajar como psicóloga infantil en el Servicio de Psiquiatría del Hospital de Sant Joan de Déu de Barcelona y posteriormente como psicóloga clínica en el Instituto Ortopedagógico del Hospital Nen Déu en Barcelona.

Miembro del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC), en 1982 fue elegida diputada al Congreso por la circunscripción electoral de Barcelona en las elecciones generales de 1982 y mantuvo su escaño hasta 1989.
De 1986 a 1988 fue Directora General de Protección Jurídica del Menor, en el Ministerio de Justicia.
En octubre de 1999 fue elegida presidenta de la Internacional Socialista de Mujeres responsabilidad que asumió hasta octubre del 2003. En su primera intervención en el cargo destacó la necesidad de "feminizar la política, los partidos, para que puedan cumplir su función social y poner en marcha proyectos de mayorías" ante mujeres de partidos socialistas, socialdemócratas y laboristas de 96 países.
De 1993 a 2003 fue también Directora del gabinete de Relaciones Internacionales de la Diputación de Barcelona y posteriormente Comisionada de Presidencia para las Redes internacionales de Igualdad y Ciudadanía.
En 2008 recibió la Medalla al treball President Macià y en 2011 la Cruz de Sant Jordi de la Generalidad de Cataluña como reconocimiento a la labor de los primeros diputados catalanes en Parlamento Europeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario