Ingredientes:
1 calabacín
Jamón cocido en lonchas
Queso en lonchas
Pimientos del piquillo
1 huevo
Aceite de oliva virgen extra
Preparación:
Cortar en rodajas el calabacín.
Batir un huevo y añadir las rodajas para que se empapen completamente con el huevo.
Calentamos un poco de aceite de oliva virgen extra en una sartén y una vez que tenemos las rodajas completamente bañadas en el huevo las freímos con mucho cuidado de que no se nos quemen.
Para eliminar la cantidad de grasa sobrante, colocamos un poco de papel de cocina sobre un plato o bandeja y dejamos reposar las rebanadas de calabacín durante varios minutos.
Utilizar cualquier tipo de queso en lonchas, evita los quesos tipo tranchetes para que no queden excesivamente derretidos al hacerlos a la plancha. Utilizaremos el mismo tamaño que la superficie de las rodajas de calabacín, para ello, cortamos un poco de jamón y la misma cantidad de queso y las montamos uno encima del otro colocando el queso en la parte superior.
Calentamos un poco de aceite de oliva virgen extra en una sartén antiadherente. Cuando el aceite esté caliente, cocinamos a la plancha las porciones de jamón y queso que hemos montado previamente con la forma rectangular. El queso tiene que ir siempre en la parte de arriba. El fuego a baja intensidad para que el jamón no se nos queme.
Una vez que el queso comience a fundirse retiramos las porciones y las dejamos reposar en un plato o bandeja.
Comenzamos a preparar las rebanadas de pan que servirán de base a los pintxos.
Los pimientos del piquillo se utilizarán a modo decorativo a la hora de montar el pincho. Es necesario cortar en tiras muy finas y alargadas los pimientos.
Sobre cada rebanada de pan colocamos una de las rebanadas de calabacín. Continuamos colocando encima del calabacín una de las porciones de jamón y el queso. Nuevamente añadimos otra rodaja de calabacín en la parte superior. Para rematar, añadimos varias tiras muy finas de pimientos del piquillo a modo de decoración como última capa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario