martes, 6 de septiembre de 2022

Calles de Madrid. Irlandeses.


 La calle de los Irlandeses, en el barrio de La Latina, une la calle de Mediodía Chica y la del Humilladero. Un callejón que permanece escondido a la vista del público y sin, aparentemente, grandes atractivos. 

Quien espere encontrar en este callejón el típico ambiente irlandés, lleno de pubs y alboroto, se llevará una decepción. Se trata de una callejuela tranquila. Aquí el único trajín que se observa es el de los vecinos que viven en esta calle o el de quienes la utilizan para llegar de una parte a otra del barrio.

Sin embargo, no siempre fue un lugar tan tranquilo como hoy parece. El nombre original de la calle fue San Gregorio. Posteriormente, la nomenclatura se cambió después de que estallaran las revueltas, tanto civiles como religiosas, que se vivieron en Irlanda en el siglo XVII. Este clima de inestabilidad provocó que muchos de los clérigos irlandeses se desplazaran hasta nuestro país. Se establecieron en esta zona y la calle comenzó a conocerse como la de los irlandeses.

En 1635 los irlandeses levantaron en esta calle un pequeño oratorio.Después llegaría el hospital situado en la calle del Humilladero, el colegio de San Patricio de los Irlandeses  y la iglesia con advocación al santo, que terminaría destrozada durante la Guerra Civil.

Una vía que, durante años tuvo que aguantar una leyenda negra que decía que su nombre se debía a que en este lugar los irlandeses afincados en la ciudad se dedicaban a la compra y al a venta de niños.

Ni tabernas ni negocios de dudosa reputación, la Calle de los Irlandeses fue mucho más formal de lo que queramos imaginar.

Tan solo añadir que el 26 de mayo de 1958 en el número 6 de esta calle, nací yo.  Pocos días despues, fui bautizado en la próxima iglesia de la Paloma. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario