Puente sobre el río Lozoya que da servicio a la vieja nacional N-I y que probablemente sustituyó en al Camino Real de Francia que salvaba el río por el Puente Viejo o del Arrabal. Obra del siglo XIX, funcional, fuerte, placadas en buena sillería, cabeceras normalmente abocinadas y que se levantan con frecuencia con apoyo en roca madre lo que les confiere aún más resistencia y evita las socavaciones.
En el año 1929 se actuó sobre la bóveda, que se sustituyó por otra de hormigón armado, reafirmando quizás también otros paramentos y estribos en una actuación que probablemente ensanchó el puente de 6 a 8 metros. En los años 60 del siglo XX sufre otra intervención poco cuidadosa pero
Su longitud no ha variado, siendo aproximadamente de 90 metros incluyendo sus largos estribos, uno de ellos en curva. Su ancho original sería de 6 metros, semejante a la profundidad de la bóveda y tras su ensanchamiento de 1929 se llega a los 8 metros, siendo el actual tablero de 13,50 metros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario