La escalera principal del Palacio de Aldovea, tras la reforma de Covarrubias, se asemeja al estilo renacentista de los patios del rey y la reina. Es considerada una evolución de la escalera claustral, y se caracteriza por su doble apertura a los patios, permitiendo una vista amplia de ambos desde la escalera. Tenía aproximadamente 140 metros cuadrados y unos 50 escalones.
Características principales:
1.- Doble apertura a los patios:
La escalera se abre a dos patios, permitiendo la comunicación visual entre ellos y ofreciendo vistas amplias desde la propia escalera.
2.- Escalera de caja abierta:
Esto significa que la escalera no está encerrada en una caja, sino que se integra visualmente con los patios circundantes.
3.- Dimensiones:
La escalera ocupa aproximadamente 140 metros cuadrados y cuenta con unos 50 escalones.
4.- Acceso a los aposentos reales:
Desde la escalera principal se accedía a los aposentos del rey y la reina en el piso superior del alcázar.
1.- Renacimiento:
La escalera refleja el estilo renacentista de los patios a los que se abre, con una clara influencia de los patios del rey y la reina.
2.- Evolución de la escalera claustral:
Se considera una evolución de la escalera claustral, con características que la hacen única.
3.- Integración con el entorno:
La escalera se integra con el entorno de los patios, creando un espacio armonioso y funcional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario