La colonia se encuentra frente a las instalaciones del Matadero de Madrid y los Talleres del Ayuntamiento (Edificio Parquesur).
Se le encargó este proyecto al arquitecto Fernando de Escondrillas capaz de dar acomodo a las familias de los obreros que trabajarían en las empresas cercanas -especialmente en el Matadero-, de esta forma se colonizaba y se convertía en un populoso barrio de trabajadores. Escondrillas se había especializado anteriormente en la construcción de colonias de casas baratas, como por ejemplo las colonias del Retiro y Primo de Rivera Fueron las primeras construidas en España con vigas de hormigón armado.
Se trata de una barriada de 74 edificios que contiene más de mil quinientas viviendas, en apartamentos de menos de 50 metros cuadrados. Las casas se agrupan en cinco módulos triangulares. La constructora fue la Sociedad Constructora y Beneficiaria de Casas Baratas.
La situación del solar se ubica entre las calles del paseo de la Chopera, el paseo de las Delicias, y la calle de Guillermo de Osma. Cada casa posee cuatro pisos y ático, y cada planta cuatro viviendas. De un color amarillo pálido, por lo que su nombre popular en el barrio es el de las casas amarillas. La denominación Pico del Pañuelo se debe a la forma triangular de la barriada vista desde un mapa en planta, imitando al de un pañuelo doblado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario