jueves, 7 de agosto de 2025

La Virgen Rinconera de Madrid.



En Madrid hay una especie en extremo peligro de extinción, como el lince ibérico. Se trata de las vírgenes rinconeras, que antaño salpicaban la villa dando fe de milagros acontecidos, leyendas acaecidas  o ayudas recibidas por los propietarios de las casas que las albergaban.

    En la actualidad tan solo queda una, la última, gracias a Dios se ha salvado después de la restauración de su edificio. Es la conocida como la Dolorosa.     Esta imagen está ubicada en la esquina de la fachada de la Casa-Palacio de Ricardo Angustias, obra del arquitecto Cayo Redón y Tapiz, terminada en 1922, ejemplo notable de la arquitectura de principios del siglo XX. 

   La imagen de La Dolorosa protegida por un cristal y alumbrada por un farol viste una túnica morada, siguiendo la tradición que María de la Cueva, camarera mayor de Isabel de Valois, inició en el siglo XVI tras regalar un traje a una imagen de la Soledad. Agarra un rosario entre sus manos, con el ceño fruncido. A sus pies, un pequeño mar de tulipanes y geranios ponen una toque de color a la estampa.

  Hoy en día, esta figura no solo es un símbolo de fe, sino también un testigo silencioso de la historia y los eventos que han marcado la vida en Madrid.   


No hay comentarios:

Publicar un comentario