Construido en 1879, por Francisco de Cubas y González, el Marqués de Cubas, arquitecto de la Academia de Bellas Artes de San Fernando. Situado en la calle Salustiano Olózaga, número 9, forma esquina con la calle Villalar, en las inmediaciones del Retiro y la Puerta de Alcalá.No se ciñeron al perímetro de la manzana, se retranquearon en su parte frontal, consiguiendo resaltar la fachada y crear un espacio para ubicar un jardín. La misma solución se empleó en las medianerías consiguiendo que la luz natural incida en todas sus fachadas.Abunda la decoración con arcos de medio punto, arquitrabes, todo tipo de pilastras, o el balcón del segundo piso que nos recuerda el estilo clasicista de los palacios italianos. Pero además los frontones rotos y su ornamentación con guirnaldas, hojas y conchas, recuerdan el neomanierismo y el neobarroco.
Fue adquirido en 1882 por el Estado francés al Conde de Fuentenueva de Arenzana.Fue en otro tiempo residencia de los Embajadores de Francia en Madrid. Hoy sigue siendo la sede de la Embajada de Francia en Madrid.
sábado, 18 de octubre de 2025
Palacios y casas de Madrid. Conde de Fuentenueva de Arenzana
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 

_02.jpg)

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario