martes, 18 de noviembre de 2025

Palacios y casas de Madrid. Marques de Rafal

   

  Situado entre las calles de Castelló y Padilla.  Los terrenos son comprados por Alfonso Pardo y Manuel de Villa, XIV marqués de Rafal para construir este palacete entre 1914 y 1919. Le encarga el proyecto al arquitecto Luis Sainz de los Terreros cuyo diseño de estilo clasicista y Neobarroco francés, consiste en un edificio monumental de planta rectangular con tres pisos y semisótano al que se adosa un soportal para los carruajes, una torre y una escalinata de acceso al jardín. El marqués vive poco tiempo en este palacio, aunque se desconoce el motivo.   

  Al entrar, la planta se organiza en torno a un vestíbulo central desde el que parte la escalera con una falsa cúpula oval sobre pechinas y un lucernario central. Desde aquí, se tiene acceso al despacho, la biblioteca, los distintos salones, el comedor de gala y al jardín.  Toda la decoración interior es moderna y no pertenecen al mobiliario original del palacio.  

  Desde el 1922 es la embajada de Bélgica y residencia del embajador belga en España solo se puede visitar la parte bajo, ya que la parte superior corresponde a su vivienda. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario