Ni los vientos, ni los fríos, detienen a las palabras que desean seguir entre nosotros. Palabras que están encantadas de pertenecer a nuestra herencia cultural.
Del francés antiguo cospel.
Disco de metal dispuesto para recibir la acuñación en la fabricación de las monedas.
Botero:
Hombre que hace, adereza o vende botas o pellejos para vino, vinagre, aceite, etc.
Patrón de un bote (‖ embarcación pequeña).
De botear.
Cuba. Automóvil de alquiler o particular que botea.
Botear:
Cuba. Trasladar pasajeros en automóviles de alquiler o particulares, en ruta fija o en trayectos diferentes.
Esquilador:
Que esquila.
Persona que tiene por oficio esquilar.
Máquina esquiladora.
Esquilar:
Del ant. esquirar, este del gót. tardío *skiran, y este de *skaíran; cf. ingl. ant. y a. al. ant. scëran.
Cortar el pelo o lana de los ganados y otros animales.
Recadero:
Persona que tiene por oficio llevar recados de un punto a otro.
Fenecer:
Derivado. del ant. fenir 'finir'.Poner fin a algo, concluirlo. Fenecer las cuentas.
Morir (‖ llegar al término de la vida).
Dicho de una cosa: Acabarse, terminarse o tener fin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario