Hoy que parecía que el zaguán de la puerta estaba vacío, me he encontrado detrás de la portada estas palabras acurrucadas una contra otras durmiendo.
Parranda:
Etim. disc.

Juerga bulliciosa, especialmente la que se hace yendo de un sitio a otro.
El Salv., R. Dom. y Ven. Fiesta en grupo, especialmente si se realiza por la noche y con bebidas alcohólicas.
Ven. Manifestación folclórica en la que un grupo de personas canta y baila alrededor de una persona disfrazada, generalmente de animal, que es el tema central de las canciones.
Chamarra:
Cachava:
Del cat. paraire.
Juego infantil que consistía en hacer entrar con un palo una pelota en hoyos abiertos en la tierra a cierta distancia unos de otros.
Cayado:
Del lat. vulg. *caiātus, y este del lat. tardío caia 'cayado'.
Palo o bastón corvo por la parte superior, especialmente el de los pastores para prender y retener las reses.
Báculo pastoral de los obispos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario