Aqui las espero con tinta fresca y folios mullidos para que se recuperen lo antes posible.
De haz.
Conjunto de haces colocados apretada y ordenadamente unos sobre otros.
Montón (‖ conjunto de cosas puestas sin orden).
Conjunto de haces colocados apretada y ordenadamente unos sobre otros.
Montón (‖ conjunto de cosas puestas sin orden).
Haragán:
Quizá del ár. hisp. ẖará kán 'excremento ha sido', dicho para descalificar a alguien.
Que rehúye el trabajo.
Cuba y Ven. Utensilio para fregar el suelo que consta de un palo horizontal con una goma y de un palo vertical con el que se maneja.
Infurción:
Que rehúye el trabajo.
Cuba y Ven. Utensilio para fregar el suelo que consta de un palo horizontal con una goma y de un palo vertical con el que se maneja.
Infurción:
- Del b. lat. infertio, -onis.
- Tributo que en dinero o especie se pagaba al señor de un lugar por razón del solar de las casas.
Jabonero:
Perteneciente o relativo al jabón.
Dicho de un toro: De color blanco sucio que tira a amarillento.
Persona que fabrica o vende jabón.
Recipiente para depositar o guardar el jabón de tocador.
Planta herbácea de la familia de las cariofiláceas, con tallos erguidos de 40 a 60 cm, hojas lanceoladas, con pecíolo corto y tres nervios muy prominentes, flores grandes, olorosas, de color blanco rosado, en panojas, y fruto capsular con diversas semillas. El zumo de esta planta y su raíz hacen espuma con el agua y sirven, como el jabón, para lavar la ropa. Es muy común en los terrenos húmedos.
Planta de la familia de las cariofiláceas, con tallos nudosos de 60 a 80 cm de altura, hojas largas, muy estrechas y carnosas, flores blancas, pequeñas y en corimbos muy apretados, fruto seco y capsular, y que es frecuente en los sembrados.
Perteneciente o relativo al jabón.
Dicho de un toro: De color blanco sucio que tira a amarillento.
Persona que fabrica o vende jabón.
Recipiente para depositar o guardar el jabón de tocador.
Planta herbácea de la familia de las cariofiláceas, con tallos erguidos de 40 a 60 cm, hojas lanceoladas, con pecíolo corto y tres nervios muy prominentes, flores grandes, olorosas, de color blanco rosado, en panojas, y fruto capsular con diversas semillas. El zumo de esta planta y su raíz hacen espuma con el agua y sirven, como el jabón, para lavar la ropa. Es muy común en los terrenos húmedos.
Planta de la familia de las cariofiláceas, con tallos nudosos de 60 a 80 cm de altura, hojas largas, muy estrechas y carnosas, flores blancas, pequeñas y en corimbos muy apretados, fruto seco y capsular, y que es frecuente en los sembrados.
Jaharrar:
Der. del ár. hisp. ǧayyár 'cal'.Cubrir con una capa de yeso o mortero el paramento de una fábrica de albañilería.
Del lat. lacerāre.
Lastimar, golpear, magullar, herir.
Afligir (‖ causar tristeza).
Dañar, vulnerar. Lacerar la honra, la reputación.
Penar, pagar un delito.
Perjudicar a alguien, malquistarlo con otra persona.
Padecer, pasar trabajos.
Escasear, ahorrar, gastar poco.
Lastimar, golpear, magullar, herir.
Afligir (‖ causar tristeza).
Dañar, vulnerar. Lacerar la honra, la reputación.
Penar, pagar un delito.
Perjudicar a alguien, malquistarlo con otra persona.
Padecer, pasar trabajos.
Escasear, ahorrar, gastar poco.
Lampar:
Der. del lat. lampas, -ădis, y este del gr. λαμπάς lampás 'antorcha'.
Afectar la boca con una sensación de ardor o picor.
Tener ansiedad por el logro de algo.
Afectar la boca con una sensación de ardor o picor.
Tener ansiedad por el logro de algo.
Maese:
Maestro.
Maestro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario