viernes, 11 de marzo de 2022

Jardines de San Francisco

   

  Los jardines de San Francisco, antes conocidos como la Dalieda.  Se encuentran justo al lado de la Basílica de San Francisco el Grande. Se trata de un parque repleto de flores con un magnífico mirador hacia poniente.

   Cuando se inauguraron  en 2007, eran una dalieda. Es decir, un jardín dedicado al cultivo de dalias. Y en primavera ofrecían un espectáculo único en Madrid. Pero su periodo de floración era muy corto. Ahora tiene rosales, que floran durante todo el año  y sus flores aguantan más.    

  En el suelo donde se ubica el parque, se alzaba el antiguo convento de San Francisco. A mediados del siglo XX fue demolido al encontrarse en ruinas y se aprovechó para albergar esta estupenda zona verde.

  Cuenta la leyenda que San Francisco de Asís para aquí hacia el año 1215, en su peregrinaje hacia el sur. Su misión era cristianizar la parte de España todavía musulmana, y en el tiempo que estuvo en este lugar promovió la construcción de una ermita.   

   Más tarde se construyeron otras dos ermitas en este lugar. El tercer templo, junto con su convento, creció gracias a las aportaciones de familias nobles que eran enterradas en sus capillas. Por último, en el siglo XVIII se demolió y se empezó a construir la actual basílica de San Francisco el Grande.

   Tiene una posición privilegiada en la cornisa de Madrid. Los atardeceres desde el Parque de San Francisco son espectaculares.



No hay comentarios:

Publicar un comentario