La Ronda de Pan y Huevo nació por iniciativa de Pedro de Cuenca, vecino de Madrid y propietario de casas y solares donde fundaría el Albergue de San Lorenzo.
Fue del Noviciado de la Compañía de Jesús, una noche del invierno de 1615 de donde salió por primera vez a la calle esta Ronda. La Ronda fue, o mejor dicho es, una institución de caridad muy al estilo de aquella época, que fue creada en el seno de la Hermandad de Nuestra Señora del Refugio.
La "Ronda de Pan y Huevo" se dedicó a socorrer con un pan y un par de huevos a cuantos menesterosos hallaba por la calle. Ante la gran necesidad que había en aquella época muy pronto alcanzó gran popularidad.
Esta Ronda a la que los madrileños enseguida bautizaron, era minuciosa con el tamaño de las viandas que distribuía: todas tenían que ser iguales y encontrarse en perfecto estado. Fue así como los huevos a repartir eran medidos con un escantillón antes de ser ofrecidos. "Si pasa no pasa. Si no pasa, pasa" (haciendo alusión a que su volumen no debía ser más pequeño que el agujero del patrón fijado).
La "Ronda" se dedicó también a llevar a sus hospederías a cuantas personas se encontraban en la calle en trance de indigencia, a las que facilitaban albergue, y extendía su piadosa actividad a la realización de otros actos tales como visitar en sus cuevas a los pobres, asistir a los agonizantes, procurar vestido a las gentes que no tenían con qué cubrir sus cuerpos, conducir enfermos a los hospitales.
Dadas las vicisitudes por las que, ya digo, pasó por aquellos años la Compañía de Jesús, la Hermandad de Nuestra Señora del Refugio hubo de "refugiarse" en la iglesia de San Antonio de los Portugueses, hoy de los Alemanes. Lo que sí es cierto es que la citada Hermandad del Refugio y, por supuesto, su ya popularísima "Ronda de Pan y Huevo", continuaron casi hasta nuestros días ejerciendo sus piadosas actividades. Y hasta qué extremo llegó la popularidad de esta Obra se explica por el hecho de que el barrio madrileño en que se halla enclavado dicho templo se le conoce todavía con el nombre de barrio del Refugio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario