miércoles, 14 de mayo de 2025

Palacios y casas de Madrid. Fernando VI, 3

  En el número 3 de la calle Fernando VI, se levanta este edificio de estructura de hormigón y traza neoclásica. Diseñado por Francisco Reynals Toledo en 1924 para Joaquín Ripoll. 

  El edificio de dos plantas fue para la sociedad anónima “El Menaje Moderno” o “Casa Ripoll”, dedicada a la venta de artículos de cocina y similares.

  En 1925 se anuncia en los periódicos su alquiler y pasa a tener entre 1927 y 1931 varios y diversos negocios de muebles: “Nemesio”, “El palacio del mueble”, “Alkázar del mueble”. 

 

  En los años 40 del siglo pasado,  Se instala la fábrica  “Cervezas de Santander” con su marca “Cruz Blanca” con ellos llegan ocho  pingüinos al antiguo almacén que fue de Joaquín Ripoll. 

  El logotipo,  la bandera suiza,  será grabado en el barril que aún hoy podemos ver bajo el brazo de cada uno de los pingüinos que coronan el edificio.   

  Tras la desaparición de la fábrica de Santander el edificio no abandona el negocio de la cerveza, convirtiéndose en el “Pub Santa Bárbara” en el año 1969. Allí se reunía la progresía del momento  abogados laboralistas, directores y actores de cine y de teatro, sindicalistas y estudiantes y feministas. 

   “Malevo” fue el nombre elegido para la reconversión del Pub Santa Bárbara en un lugar más moderno y, por lo visto, acorde con el nuevo milenio. Pero tampoco duró mucho aquel café, durante la mañana, y “chill out”, por la noche. 

   A día de hoy, el antiguo almacén de Joaquín Ripoll, permanece en pie con los pingüinos, jarra de cerveza en ristre, en espera de su futuro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario