La etapa de hoy tiene dos alternativas. la de siempre por Miraz y un trayecto nuevo, señalizado por la Xunta en 2017, resulta 7,8 km más corto, pero tiene la desventaja de no contar apenas con servicios intermedios.
Distancia:
Duración:
3/5
3/5

La etapa de hoy tiene dos alternativas. la de siempre por Miraz y un trayecto nuevo, señalizado por la Xunta en 2017, resulta 7,8 km más corto, pero tiene la desventaja de no contar apenas con servicios intermedios.
Distancia:
Distancia:
Etapa plácida, agradable y corta; el único escollo es la subida que desde el hotel Canero nos coloca a la altura de la A-8; son 140 metros de desnivel en 1,6 km. En el tramo final la llegada a Luarca nos regala unas bellas estampas de la pintoresca población y del pequeño puerto
Distancia:
Etapa corta, en su mayor parte por pistas de asfalto, con desniveles frecuentes aunque, en general, moderados. El itinerario transcurre por el interior, sólo acercándonos a la costa en la localidad de Salinas. Por otra parte, la joya cultural de la jornada es el Castillo de San Martín, emplazado en un promontorio a la orilla del río Nalón.
Distancia:
Salimos de Gijón por las largas avenidas de Galicia y Argentina. La señalización no siempre esta clara y pueden producirse perdidas.
El callejeo de Gijón da paso a un tranquilo caminar por el monte Areo y el valle de Carreño. Tras sortear varios ríos nos iremos aproximando a la ciudad de Avilés. En la parte final, el asfalto de la AS-19 nos lleva hasta esta ciudad.
Distancia:
Esta etapa nos presenta una disyuntiva. A unos nueve kilómetros de la salida, en Casquita, hay que decidir si continuar por el Camino del Norte hacia Gijón o internarse durante dos días por el Monasterio de Valdediós, Vega de Sariego y Pola de Siero hasta Oviedo para enlazar con el Camino Primitivo.
La etapa no presenta excesiva dificultad hasta Niévares, donde el repecho es más pronunciado, otra dificultad la encontraremos en el Alto de la Cruz y luego por descontado el kilometraje.
Nos siguen sin importar los kilómetros que recorremos, ya tendremos tiempo más adelante, aunque si queréis que sea sincero, a mi me importa siempre más el tiempo que la distancia, es más relajante.
En esta etapa atravesamos Ribadesella y visitamos Caravia, Colunga y Villaviciosa. En el primer tramo, hasta La Isla, no encontraremos obstáculos naturales que nos separen del mar.