Esta madrugada colgadas de las gotas que caían sobre el tejado, han llegado estas palabras en busca de uso.
No todas están en desuso, pero viendo las barbas del vecino quemar, ponen las suyas a remojar.
No todas están en desuso, pero viendo las barbas del vecino quemar, ponen las suyas a remojar.
De abeja.

Sindáctilo:
De sin-1 y -dáctilo.
Que tiene sindactilia.
Dicho de un pájaro: Que tiene el dedo externo unido al medio hasta la penúltima falange y el pico largo y ligero
Sindactilia:
De sindáctilo y -ia.
Presencia de dedos fusionados en distinto grado, que en el ser humano es una anomalía hereditaria.
Clamorear:
De clamor.
Rogar con instancias y quejas o voces lastimeras para conseguir algo.
Doblar.
Doblar:
Tocar a muerto.

Brebajo
Brebajo:
Refresco que se da al ganado.
Aceña:
Del ár. hisp. assánya, y este del ár. clás. sāniyah 'elevadora'.
Molino harinero de agua situado en el cauce de un río.
Azud
Acequia o canal.
Espadaña
Espadaña:
Der. de espada.
Estructura mural de un edificio que se prolonga verticalmente y acaba en punta, con huecos para colocar las campanas.

Azud:
Máquina para regar los campos.
Aceñero:
Persona que tiene a su cargo una aceña o que trabaja en ella.
Persona que tiene a su cargo una aceña o que trabaja en ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario