lunes, 13 de marzo de 2017

Palabras cromáticas

 Continuamos con la escala cromática animal, no deja de sorprendernos como cambian las palabras y sus significados dependiendo en el área en que son empleadas. 

   Esto aunque curioso, no es lo importante, lo importante es su empleo y conocimiento, no podemos dejar de usar y sobre todo conocer todas las palabras de nuestro idioma.

 
Bragado:
                      De braga1 y -ado.

          Dicho del buey o de otros animales: Que tienen la bragadura dediferente color que el resto del cuerpo.
       Dicho de una persona: De mala intención. 
       Dicho de una persona: De resolución enérgica y firme.

          Bragadura:
                                De braga1 y -dura.

                Entrepierna del hombre o del animal.
           Parte de las bragas, calzones o pantalones, que da ensanche al juego de los muslos.


Entrepelado:
                                   Del part. de entrepelar.
           
       Dicho de un animal, especialmente de un caballo: Tener mezclado el pelo de un color con el de otro distinto, como el blanco y el negro.


Meano:

            Dicho de un toro: Que tiene blanco el pelaje de la zona  genital.


Zaino:
             Del ár. hisp. zahím 'indigesto', 'antipático', 'desagradable', y este del ár. clás. zahim 'pringoso'.

          Traidor, falso, poco seguro en el trato.
       Dicho de una caballería: Que da indicios de ser falsa.
a lo zaino, o de zaino
      Al soslayo, recatadamente o con alguna intención. Mirar a lo zaino.

               Del ár. hisp. *sáḥim, y este del ár. clás. sāḥim 'negro'.

            Dicho de un caballo o de una yegua: Castaño oscuro y que no tiene otro color.
        Dicho del ganado vacuno: De color negro y sin ningún pelo blanco.



Sardo:
              Del lat. Sardus 'de Cerdeña'.

         Natural de Cerdeña, isla de Italia. 
      Perteneciente o relativo a Cerdeña o a los sardos.
      Dicho del ganado vacuno: Que tiene la capa con mezcla de negro, blanco y colorado.
      Dicho de una cosa: Que tiene manchas o pecas de diverso color.
      Perteneciente o relativo al sardo (‖ lengua). Léxico sardo.    
      Sardónice.
      Lengua romance que se habla en Cerdeña.
      Méjico soldado (‖ militar sin graduación).


Salinero:

         Perteneciente o relativo a la salina. Compañía salinera.
      Dicho de un toro: Que tiene el pelo jaspeado de colorado y blanco.
      Persona que fabrica, extrae o transporta sal, o que comercia con ella.

      Jaspeado:
                 Del part. de jaspear.

          Veteado o salpicado de pintas como el jaspe.

          Acción y efecto de jaspear.

       Jaspe:
            Del lat. iaspis, y este del gr. ἴασπις íaspis.

          Piedra silícea de grano fino, textura homogénea, opaca y de colores variados.

          Mármol veteado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario