En Ventas, cerca de la Plaza de Toros, se encuentra esta estatua urbana de un torero, el cual es parte de una composición mayor.
En homenaje al Doctor Fleming y su penicilina, el mundo de la tauromaquia y el escultor Emilio Laíz Campos, levantaron este monumento y conjunto escultórico en 1964, donde tenemos un busto de medio cuerpo del Doctor Fleming , y frente a él, la citada estatua urbana del torero con su impecable traje de luces, en sentido homenaje y agradecimiento, montera en mano derecha brindando la faena a Fleming.
Los toreros sufrían importantes infecciones derivadas de las cornadas, gracias al escocés Doctor Fleming, el cual en 1928 descubrió la penicilina que supuso una importantísima revolución y avance médico, pudiendo sanar los toreros de las heridas por asta de toro sin que se infectaran.
El doctor Fleming tras recibir el Premio Nobel, visitó España durante dos semanas, donde fue homenajeado en la Universidad Central de Madrid y siendo nombrado Académico de Honor en la Academia de Medicina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario