lunes, 26 de julio de 2021

Palabras dispuestas

    Con calor o sin el, las palabras siempre estan dispuestas para servir y ayudar. 
    ¿Se puede pedir más? Yo creo que no y por eso deberiamos cuidar más a nuestras palabras y dejar un poco de lado a palabras de otras lenguas, que son importantes, pero en otros sitios.

                               ¡Gracias palabras!


Zampar:
 
   
              De la onomat. zamp.

      Comer o beber apresurada o excesivamente.
      Meter algo en un sitio deprisa y para que no se vea.
      Asestar, propinar.
      matar.
      Colocar algo en un lugar. U. t. c. prnl.
      Arg., Col., Cuba, Ec., El Salv., Guat., Hond., Nic., Pan., Perú, P. Rico, Ur. y Ven. arrojar (‖ impeler con violencia). 
      Meterse de golpe en una parte.
      Presentarse en un sitio
      9. prnl. Dirigirse a un lugar.
     

Zampatortas:
   
       Zampabollos.
       Persona que en su fisonomía, traza, palabras y acciones da muestra de incapacidad, torpeza y mala educación.

Zampabollos:

       Persona que come con exceso y con ansia

Zampuzar:
  
                  De zapuzar.

       Zambullir (‖ meter debajo del agua de golpe). 
       Zampar (‖ meter algo en un sitio deprisa).


Zancajo: 
           Del despect. de zanca.

      Hueso del pie que forma el talón.
      Parte trasera del pie, donde empieza la prominencia del talón.
      Parte del zapato o media que cubre el talón, especialmente si está rota.
      Hueso grande de la pierna.
      Persona de mala figura o demasiado pequeña.



Zanco:
         Del lat. tardío zanca o tzanga 'cierto calzado parto', y este quizá del persa ant. zanga- 'pierna'.

       Parte más larga de las patas de las aves, desde los dedos hasta la primera articulación por encima de ellos.
       Pierna humana o pata de cualquier animal, sobre todo cuando es larga y delgada.
       Madero inclinado que sirve de apoyo a los peldaños de una escalera.
       And. Alfiler grande.


Zanco:
       
          De zanca.

       Guat. cojo (‖ que cojea).
       Cada uno de dos palos altos y dispuestos con sendas horquillas, en que se afirman y atan los pies. Sirven para andar sin mojarse por donde hay agua, y también para juegos de agilidad y equilibrio.
        Cada uno de los palos o astas que, con sus grímpolas, se ponen en las cabezas de los masteleros cuando se quitan los mastelerillos de juanete.
         Zanca (‖ parte de la pata de las aves).


Zangarriana:
                    De oro puro.

       Enfermedad leve y pasajera, que repite con frecuencia; p. ej., la jaqueca periódica.
       Tristeza, melancolía, disgusto.
       Veter. Especie de hidropesía de los animales.
       Cuen. galbana.

Galbana:
              De or. inc.

        Guisante pequeño. 
       Pereza, desidia o poca gana de hacer algo.

               Del ár. hisp. julbána o jilbána, y este del ár. clás. julŭbān.

        Guisante pequeño. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario