Las palabras aceleran el paso para llegar antes de que el calor empiece a subir.
El ir de un lado a otro en busca de ayuda, se convierte en angustioso cuando la climatología es extrema.
¡Gracias palabras!
De or. inc.
Trastos (‖ cosas inútiles).
Achuchar:
Voz onomat.
Azuzar.
Aplastar, estrujar con la fuerza de algún golpe o peso.
Empujar a otra.
Agredir violentamente a otra, acorralándola.
Apremiar, atosigar, abrumar.
Apretar a otra cariñosamente o con intención erótica.
Del desus. aciar, este del ár. hisp. azziyár, y este del ár. clás. ziyār.
Instrumento con que se oprime un labio, la parte superior del hocico, o una oreja de las bestias, para que estén quietas mientras las hierran, curan o esquilan.
Ec., El Salv., Guat., Hond. y Nic. Látigo que se usa para estimular el trote de las bestias.
Del ár. hisp. *ṣiqál o siqál, y este del ár. clás. ṣiqāl 'instrumento para pulir o bruñir'.
Arreglar o aderezar a alguien, poniéndole productos cosméticos, peinándolo
Limpiar, alisar, bruñir, principalmente las armas blancas.
Afinar, aguzar el espíritu o las potencias.
Del fr. acoquiner.
Amilanar, acobardar, hacer perder el ánimo.
Del lat. tardío zanca o tzanga 'cierto calzado parto', y este quizá del persa ant. zanga- 'pierna'.
Parte más larga de las patas de las aves, desde los dedos hasta la primera articulación por encima de ellos.
Pierna humana o pata de cualquier animal, sobre todo cuando es larga y delgada.
Madero inclinado que sirve de apoyo a los peldaños de una escalera.
And. Alfiler grande.
Del lat. accurrĕre.
Socorrer a alguien.
Atender, subvenir o acudir a una necesidad.
Correr o avergonzar a alguien.
Acudir corriendo.
Apelar, recurrir.
Refugiarse, acogerse.
Acorredor:
De acorrer y -dor.
Socorredor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario