La escultura de bronce fundido es obra de Pedro Quesada, artista de figuración escultórica contemporánea, y representa a Luis Bellido portando unos planos del Matadero municipal.
Luis Bellido y González fue uno de los grandes nombres de la cultura arquitectónica de la ciudad del primer tercio del siglo XX y ejerció su cargo de Arquitecto Municipal entre 1905 y 1939, época de gran transformación de Madrid. Como se explicó en la exposición “Bellido representa, con su regeneradora propuesta de una sinceridad constructiva, un caso relevante y muy singular en el intento de renovación del panorama arquitectónico y, en particular, en sus largos años de servicio en el Ayuntamiento, un esforzado y sostenido testimonio de la responsabilidad social del arquitecto."
.jpg)
Fruto de esa labor y mirada social de la arquitectura su legado se diversificó en esas nuevas infraestructuras sociales que necesitaba la ciudad en un momento de desarrollo urbano. Nuevos parques y zonas de recreo, construcciones escolares y asistenciales, con una nueva mirada de intervenir en el patrimonio arquitectónico, son algunas de sus obras, destacando en la ciudad industrial los edificios de mercados, naves industriales y mataderos, como el Matadero municipal.
Precisamente, el lugar donde se instala el busto es en los jardines situados frente a la Casa del Reloj, sede de la Junta de Distrito de Arganzuela, y entrada del actual Matadero Madrid, ambos edificios proyectados por Bellido.
Este busto a Luis Bellido servirá para honrar a este destacado arquitecto y simbolizar el recuerdo del Ayuntamiento de Madrid a un empleado municipal que dejó un excelente legado arquitectónico en nuestra ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario