martes, 4 de noviembre de 2025

Exposición. El pintor Antonio Muñoz Degrain (1840 - 1924)

 Museo Nacional

     del Prado


El pintor Antonio Muñoz Degrain

 (1840 - 1924)

Hasta el próximo 11 de enero de 2026




   La sala 60 del edificio Villanueva del Museo del Prado acoge del 30 de junio al 11 de enero de 2026, una selección de obras de Antonio Muñoz Degrain (1840–1924), considerado como una de las figuras más originales del arte español del siglo XIX.   

  La exposición comisariada por Javier Barón, Jefe de colección de Pintura del siglo XIX, se compone de una decena de pinturas, cinco de ellas restauradas recientemente, que reflejan la variedad temática, el dominio técnico y la visión estética del pintor valenciano.     

  La selección incluye piezas emblemáticas como Paisaje del Pardo al disiparse la niebla (1866), considerado el paisaje más destacado del pintor. Con una pincelada suelta, que recuerda en ciertos aspectos a Velázquez, y una captación asombrosa de la atmósfera, esta pintura le valió una medalla en la Exposición Nacional de 1866. Otros trabajos como Recuerdos de Granada (1881), en la sala 63 A, o Vista de Granada y Sierra Nevada (h. 1915) reflejan su enfoque subjetivo y evocador del paisaje, en el que la imaginación se funde con la realidad.

   Junto a estas obras se expone una vitrina con su discurso de ingreso en la Academia de san Fernando (1899), dedicado a “la sinceridad en el arte”, un dibujo incorporado por donación a las colecciones y la fotografía de su retrato por el escultor Miguel Blay.

    Esta muestra se presenta como parte del programa de difusión de colecciones del siglo XIX, las más extensas entre las de pintura que conserva el Prado, que desde el año 2009 ha mostrado diversos artistas, técnicas y contextos en pequeñas exposiciones monográficas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario